Aquel sonido diferente
El mismo sonido de siempre se escuchó diferente hace exactamente 154 años, en el ingenio azucarero La Demajagua, y desde…
Emisora de la Música Cubana
El mismo sonido de siempre se escuchó diferente hace exactamente 154 años, en el ingenio azucarero La Demajagua, y desde…
El 10 de octubre de 1868, en Demajagua, Carlos Manuel de Céspedes y un grupo de hombres comprometidos con la empresa libertaria, empuñaron las armas para cumplir con un mandato que provenía de su sensibilidad más honda.
Cuba celebrará una nueva Jornada de la Cultura Cubana a lo largo y ancho de todo el país. ʺLa Cultura…
Cada octubre, en Cuba, los días que corren desde el 10 y hasta el 20 se dedican a celebrar la…
Radio Cadena Habana transmitirá desde las 6 y 30 de la tarde todo lo que acontezca en la Peña de la Pupila Afilada.
El cubano Luis Hidalgo Ramos, es reconocido como uno de los más laureados realizadores pinareños. El también locutor, compositor, cantante y profesor del Instituto Superior de Arte, agradece la solidaridad que recibe por estos días quienes habitan en la más occidental de las provincias.
Gerardo Alfonso se unió al Movimiento de la Nueva Trova en 1980 y desde entonces su producción abarca más de 500 canciones donde prevalece lo crítico, lo reflexivo, lo lírico, el tema citadino, así como el amor.
Efraín Amador es un guitarrista, laudista, compositor y profesor cubano quien se ha dedicado a investigar sobre los estilos de ejecución del laúd cubano y el tres, al tiempo que ha creado varios métodos de estudio y numerosas composiciones para esos instrumentos.
En los campos de esta Cuba la décima vivió con gran libertad. Humildes improvisadores la elevaron hasta la categoría de arte. Entre los más grandes hay que ubicar a Adolfo Alfonso.