Museo Napoleónico
El Museo Napoleónico de La Habana es una institución especializada en arte imperio, catalogada como una de las cinco más importantes del mundo y única de su tipo en Cuba.
Emisora de la Música Cubana
El Museo Napoleónico de La Habana es una institución especializada en arte imperio, catalogada como una de las cinco más importantes del mundo y única de su tipo en Cuba.
Con el propósito de resaltar la importancia de las charangas en la historia musical cubana, inició el pasado 28 de…
El Centro Nacional de Música de Concierto anuncia los conciertos que tendrán lugar esta semana en varios espacios de la capital.
A cien años de su nacimiento, el autor de ʺContigo en la distanciaʺ, incluso habiendo fallecido en 2013, es vida.
Alejandro Coira no es solo excelente profesor de guitarra, resulta, ante todo, una suerte de ángel que cuida el legado de ese instrumento en Cuba. El Quinto Concurso y Festival de Guitarras Edgardo Martín, recientemente finalizado, le permitió participar como jurado y, además, ser reconocido por los premios de sus alumnos.
Annie Garcés vuelve a ser noticia y de las buenas, porque se estrenó como cantautora con el tema «Solo sé» en el disco homenaje por los 20 años del programa Cuerda Viva, de la Televisión Cubana.
Miguel Ángel Piña (Santiago de Cuba, 11 de septiembre de 1944) comienza en 1962 con el cuarteto Los Galaxias, una…
Farah María es el seudónimo artístico de Fara García Callava (La Habana, 7 de diciembre de 1944—30 de diciembre de…
Como parte de la #Jornada100PreNabori este viernes 28 de octubre, a partir de las 2:00 pm, en el Salón Rosado de la Tropical se estará conversando sobre Naborí, al tiempo que habrá música e improvisación poética.