Sí, por el amor y la esperanza
El Código de las Familias en Cuba propone una familia de igualdad, de poder compartido, de comunicación democrática, de libertades mutuas, de cooperación, de dignidad y autoestima para empujar el país que queremos.
Emisora de la Música Cubana
El Código de las Familias en Cuba propone una familia de igualdad, de poder compartido, de comunicación democrática, de libertades mutuas, de cooperación, de dignidad y autoestima para empujar el país que queremos.
El espacio de videoconferencias Desde el Parlamento se estrenó este 15 de septiembre con una entrevista a Homero Acosta
A 115 años del nacimiento del legendario músico Francisco Repilado, la agrupación Compay Segundo, le rinde homenaje con el fonograma Vívelo, nueva producción que incluye una decena de temas con variedad de géneros y mantiene la línea sonora que distingue a esta agrupación emblemática de la música tradicional cubana.
Desarrollan amplia jornada para celebrar el aniversario 55 del Primer Festival de la Canción Protesta y lo s 50 años de la Fundación del Movimiento de la Nueva Trova
Por: Rafael Lara González / Imágenes: Cortesía del autor Cuando de elementos del patrimonio cultural vivo y sus procesos de…
Adalberto Cecilio Álvarez Zayas. Músico, compositor, arreglista y director de orquesta cubano. Fundador de dos de las más exitosas bandas…
Manuel Octavio Gómez Martínez de la Hidalga (1934-1988), nacido y formado en La Habana, desde su niñez, conoció y estuvo…
Por: Pedro de la Hoz. 1. Era bien avanzado el mes de julio de 1953 cuando un hombre alto, de…
El ejercicio democrático del próximo 25 de septiembre no sobra. Ese referendo, que decidirá el presente y futuro de las…