Con el objetivo de fusionar el quehacer de músicos cubanos y foráneos, se realizará la XI edición del Festival “Un puente hacia La Habana”, entre los días 23 y 25 de junio, en el Club 500, de la capital cubana.
Desde la Casa de la Cultura de Plaza, Jorge Luis Robaina, director del grupo Karamba y coordinador principal del evento, anunció hoy en conferencia de prensa que la celebración de El Puente -como se le conoce a este festival-, generará un nicho de oportunidades tanto para el mercado musical nacional como foráneo.

Robaina destacó que, como en cada edición, el concepto de esta festividad es itinerante porque busca la participación de distintos tipos de públicos y la de 2023 tendrá a La Habana como única sede, en respuesta al concepto de ciudad maravilla y creativa.
En cuanto a las entradas, comentó que a partir de este miércoles estarán a la venta en distintos espacios de la capital, entre ellos, el propio Club 500 Noches, el cine Yara, la Casa de la Cultura y la Dirección Municipal de Cultura de Plaza, y la Universidad de La Habana. Señaló, además, que se podrán adquirir de manera virtual a través de la plataforma digital Ticket.
Verónica Santiago, directora de la Agencia de Representación Artística Musicuba, catalogó a “Un puente hacia La Habana” como un reflejo de la identidad nacional a cargo de prestigiosos artistas del catálogo cubano.


Formarán parte del evento otros músicos de la talla de Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Buena Fe, Toques del Río, Haila María Mompié, Jotabarrioz, Alex Duvall, Raúl Paz y Waldo Mendoza, así como exponentes de España y Estados Unidos.
(Tomado de la Agencia Cubana de Noticias y del perfil de Facebook del evento)