Ñico Saquito: músico y revolucionario
Ñico Saquito nació el 13 de febrero de 1901. Fue un cronista de su tiempo, ejemplo de picardía y forma parte indiscutible de lo mejor de la música cubana
Emisora de la Música Cubana
Ñico Saquito nació el 13 de febrero de 1901. Fue un cronista de su tiempo, ejemplo de picardía y forma parte indiscutible de lo mejor de la música cubana
El instrumentista estadounidense Joel Johnson, de vista en Cuba, compartió con estudiantes y claustro del conservatorio habanero Guillermo Tomas.
Durante décadas Rosita Fornés llenó el mundo del espectáculo. Hizo radio, teatro, cine, cabaret, televisión y recogió aplausos tanto en lo lírico, como lo dramático, la comedia, el musical y la canción. Cuba la acogió con admiración y orgullo y la honra con la certeza de su inmortalidad.
Por: Joaquín Betancourt Jackman (Premio Nacional de Música 2019) La música urbana y fundamentalmente el reguetón, se han convertidos en…
El productor musical de Santiago de Cuba, Alden González, en su Facebook, ha publicado acerca de la tradición puertorriqueña de celebrar en marzo el aniversario del Día Nacional de la Salsa y, en este aniversario 40, van a tocar Los Van Van de Cuba.
Sancti Spíritus fue fundada el 4 de junio de 1514 por Diego Velázquez de Cuéllar a orillas del río Tuinucú,…
Entre los danzones cimeros dentro del amplio abanico que manifiesta la música popular cubana, el clásico “Fefita”, del músico y…
La población escucha hablar de Patrimonio del ICRT, sin embargo, no todos conocen en detalles la significación práctica del término.…
La autenticidad de su registro sonoro y proyección escénica distinguen a la cantante cubana Annie Garcés. Ella es una de las voces jóvenes que se posesiona en el panorama musical de la isla.