El programa Todo Música, de Tele Pinar, realizó una emisión especial que entrelazó memoria, arte y cubanía, el pasado domingo, a la 1:30 de la tarde, por Canal Clave, bajo la dirección del artista Luis Hidalgo Ramos.
Uno de los momentos más emotivos fue el estreno en la televisión cubana del videoclip “Mulato Bailador”, filmado por el propio Hidalgo Ramos en la bahía de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo, e interpretado por el bailarín, coreógrafo y director artístico Francisco Álvarez, conocido como Pachy, y cuya vida, marcada por la danza y el compromiso social, sirve de argumento al audiovisual.
En México, el protagonista del clip lidera el proyecto “Amigos de la vida”, donde brinda formación artística a personas de la tercera edad, mientras logra con ellas espectáculos de alto nivel, reconocidos e invitados a importantes escenarios, como reflejo de una fecunda trayectoria.
Francisco Álvarez es un gran director artístico de la mayor de las Antillas que dejó huellas en el cabaré Rumayor, de la occidental provincia de Pinar del Río, pues lo transformó y colocó en la cima, además, fue alumno de Tomás Morales y Santiago Alfonso, bailó en diversos centros nocturnos habaneros y llevó espectáculos cubanos como director por gran parte de Europa.
El programa Todo Música también rindió tributo al locutor Roberto Mcswiney, recientemente fallecido con más de 90 años de edad, quien residía en Mérida, Yucatán, y durante tres décadas condujo el espacio radial Bajo el cielo de Cuba, para difundir melodías criollas desde México.
A sugerencia del cónsul cubano en esa ciudad azteca, Raisel Calvo, fue entrevistado para la televisión nacional y ese reportaje se transmitió como homenaje póstumo en la emisión de este domingo.
Otro momento especial estuvo dedicado a la guitarra del maestro Rey Montesinos, colaborador indispensable en la obra del inolvidable Polo Montañez, cuya sonoridad campesina sigue siendo símbolo de autenticidad y raíz.
Todo Música, asimismo, hizo un merecido reconocimiento a la compositora y pianista Ileana Vázquez, figura emblemática de la música infantil criolla, cuya obra marcó la época dorada de la televisión para los menores de casa en la mayor de las Antillas, con programas como Tía Tata cuenta cuentos, Toqui, Caritas y El camino de los juglares, del cual ella compuso el tema de presentación.
Aunque reside fuera de su país natal, Ileana, recordada igualmente por ser la madre de las niñas que formaron el reconocido dúo Roxana y Dunia, mantiene fuertes vínculos con Cuba, es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y su legado artístico continúa vivo en las nuevas generaciones.
Con cada emisión Todo Música reafirma su compromiso con la autenticidad, el talento y la memoria cultural de Cuba, al hacer de cada homenaje un acto de amor por los creadores del arte sonoro y por la audiencia.