A Benny Moré, el legendario mulato que sigue electrizando al mundo con su voz melodiosa y de amplia tesitura, está dedicado el volumen digital Te quedarás, que este miércoles 19, a las 10 de la mañana, se presenta en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Cuando se cumplen exactamente 106 años del nacimiento del mítico cantante criollo, llega la compilación de los editores Dulce María Sotolongo Carrington y Félix García Acosta, publicada por el sello Mecenas, de la occidental provincia de Matanzas.
En conversación con Radio Cadena Habana, Sotolongo explicó el empeño por visibilizar la vida y obra del llamado Bárbaro del ritmo, a través de textos dedicados a él por disímiles personalidades de las letras cubanas en diferentes épocas.
Casi 62 años después de su prematura muerte, llega este homenaje, continuación de otros agasajos literarios que cotidianamente recibe, pues no se apagan el timbre y estilo únicos de quien cantó para su pueblo hasta caer en pleno escenario.
”Te quedarás”, bolero compuesto por el cubano Alberto Barreto e inmortalizado por Benny Moré, sirve de título al compendio de estrofas o contenidos íntegros, que abarcan los más disimiles géneros de la prosa y la poesía en la mayor de las Antillas.
Dulce María Sotolongo expuso la exhaustiva investigación realizada para recordar al irrepetible artista mediante el decir de grandes figuras de la literatura que lo conocieron personalmente o quedaron fascinados por la existencia peculiar de un verdadero genio de la música, quien jamás conoció la academia. Nicolás Guillén, Roberto Fernández Retamar, Fina García Marruz, Bobby Carcassés, Nieves Cárdenas, Jesús Díaz, Francisco Frank, Miguel Ángel Ariza Rodríguez, y Pedro Pérez Sarduy, son algunas de las muchas firmas que aparecen con sus textos en tan preciada entrega de la Editorial Mecenas.