Raíces que iluminan la Jornada por la Cultura Cubana 2025

Cartel Jornada de la Cultura Cubana 2025

Este 10 de octubre inicia la Jornada por la Cultura Cubana 2025, un ciclo de celebraciones que se extenderá hasta el día 20, cuando toda la nación se une en un solo gesto de orgullo, memoria y creación.

La edición de este año rinde homenaje al Centenario del natalicio del invicto Comandante en Jefe Fidel Castro y a los 95 años del intelectual revolucionario Armando Hart Dávalos, dos figuras esenciales en la construcción del pensamiento y la política cultural de la Revolución. 

En torno a sus legados —la defensa de la soberanía espiritual, la educación y el humanismo como fundamentos del desarrollo— giran las acciones de un programa amplio que se desplegará por todo el país.

También se celebran los aniversarios de grandes creadores como el dramaturgo Abelardo Estorino, la cantante Omara Portuondo y el artista visual Alfredo Sosabravo, cuyas obras son pilares de la identidad de la mayor de las Antillas. 

A ello se suman las conmemoraciones de instituciones que acompañan a las nuevas generaciones de artistas: la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Brigada de Instructores de Arte José Martí, que continúan impulsando la creatividad joven y el trabajo comunitario.

El acto inaugural tendrá lugar en Manzanillo, con el simbólico toque de la campana del ingenio La Demajagua, gesto que enlaza la libertad conquistada con la libertad creadora. Desde ese instante, la música, el teatro, la danza, las artes visuales y la literatura recorrerán toda la geografía nacional: teatros, galerías, escuelas, plazas y comunidades se convertirán en escenarios vivos de participación popular.

Más que un calendario de actos, esta jornada será una celebración de la identidad, un puente entre generaciones y un llamado a mantener encendida la llama de la cultura como raíz y horizonte. Su espíritu se extenderá durante todo el año, con acciones que enlazan tradición y presente, entre ellas la Fiesta de la Cubanía en Bayamo, donde el arte se hará nuevamente patria.

La Jornada por la Cultura Cubana 2025 nos convoca, una vez más, a mirar hacia dentro y reconocernos en lo que mejor nos define: la creación como acto de amor patrio.

Autor