Privilegiados del tiempo: Homenaje a Fidel 

En el contexto del homenaje del Instituto de Información y Comunicación Social (IICS) al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en el aniversario 98 de su natalicio, recientemente fue presentado en la Sala Che Guevara de la capital el libro Privilegiados del tiempo, de la autoría de los periodistas Ovidio Cabrera García e Irma Cáceres Pérez. 

El volumen es una compilación de anécdotas de los periodistas que cubrieron actividades con el Comandante dentro y fuera del país. En la lista aparecen relatos de 25 trabajadores de la información: Irma Cáceres, Talía González, Daysi Gómez, Héctor Martínez, Fabiola López, Danilo Sirio, José Rubiera, Rafel Serrano y Bárbara Betancourt, entre otros. 

El texto, de carácter anecdótico, muestra al líder, al estadista, al revolucionario y en igual medida al ser humano, al individuo solidario, valiente, inteligente, comprensivo, “al hombre más grande que ha dado este país y la historia, como ideólogo, militar, científico”, según firmó Ovidio Cabrera García. 

Privilegiados del tiempo posee 204 páginas, con 80 fotos en blanco y negro y 40 a colores como testimonio gráfico de los históricos momentos junto a Fidel. Fue prologado por el también periodista Tubal Páez, y editado por la Editorial en Vivo de la Radio y la Televisión cubanas bajo la égida de la doctora Norma Gálvez. 

Al presentar el título la directiva, luego de contar parte del proceso de edición y publicación y aclarar por qué un mismo título se presenta en diferentes lugares, expresó: “Suponemos que para el 14 de agosto tengamos listos los primeros 200 libros, hoy no tenemos esa cantidad, pero guardaremos para todos los que han venido. Estará dentro de 7 días en las plataformas digitales a partir de Ruth tienda. En nuestra opinión Privilegiados del tiempo es un libro que tendrá mucha acogida en el extranjero por este Fidel tan grande, que mientras más lo conocemos más engrandecemos su figura”. 

La presentación del volumen en la Sala Che Guevara del IICS fue momento de grandes emociones y recuerdos, al traer al recinto aquellas historias que marcaron para siempre a muchos de los allí reunidos, entre ellas algunas anécdotas de elevada sensibilidad, como la narrada por Rafael Serrano, por muchos años locutor del noticiero estelar y otras de un profundo gracejo, como la relatada por la periodista de Telesur, Fabiola López. 

Irma Cáceres, coatura del texto, enfatizó que “las personas que convocamos a narrar sus anécdotas comprendieron con rapidez la importancia de este trabajo y con sencillez estuvieron prestas a nuestros reclamos, algo que agradezco”. 

Autor