Noviembre de música y emociones en Bellas Artes

Museo Nacional de Bellas Artes

El Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes abre sus puertas este noviembre con una programación que invita a vivir intensamente la creación artística en todas sus expresiones. Cada fin de semana será una cita con la poesía y la música, en un espacio que se consolida como uno de los escenarios más prestigiosos del panorama cultural cubano.

El mes comienza con la fuerza del teatro unipersonal: El nombre de Juana, interpretado por la actriz Monse Duany bajo la dirección de Osvaldo Doimeadiós, los días 7 y 8 de noviembre, a las 7:00 p.m. Una puesta de gran carga simbólica que une el talento femenino con la profundidad de la dramaturgia contemporánea.

El domingo 9, a las 11:00 a.m., los más pequeños disfrutarán del espectáculo infantil del Proyecto Cascabel, mientras que el sábado 15, a las 7:00 p.m., la música de cámara tomará protagonismo con el Concierto de Nova Corda Ensemble de Guitarras junto a la Schola Cantorum Coralina, dos agrupaciones de referencia en la escena nacional por su refinamiento y sensibilidad sonora.

El domingo 16, a las 11:00 a.m., regresan las risas con el payaso Rollo y la entrañable Cucarachita Martina en Carrusel de la Alegría. Luego, el martes 18, a las 7:00 p.m., el teatro y la poesía se funden en el espectáculo Pereira cuenta, protagonizado por el poeta español Juan Carlos Mestre y el acordeonista Cuco Pérez, invitados de lujo que añaden un matiz internacional a la cartelera.

La música contemporánea se adueñara del escenario el sábado 22, con la presentación de Christopher Simpson y sus invitados, mientras que el domingo 23, a las 5:00 p.m., se celebrará el Concierto del Concurso Nacional de Música, organizado por la UNICEF y el Fondo de Artes Joven.

El jueves 27, a las 7:00 p.m., destaca el homenaje por los 35 años de vida artística del cantante Sergio Gattorno, y el sábado 29, la agrupación La Colmenita presentará la obra Fábula de un país de cera. El mes cierra con la frescura de Annie Garcés y su concierto La fiesta de Gatoypón, el domingo 30, a las 11:00 a.m.

Noviembre, en el Teatro de Bellas Artes, es sinónimo de arte vivo, talento y emoción compartida.

Foto: Tomada del sitio digital del Museo Nacional de Bellas Artes

Autor