Nery, la del Benny 

Nery (izq.) y su amiga Silvia. Foto TeleSur

Por: Lil Rodríguez  

Fue una gran incógnita durante un buen tiempo aquella voz femenina en par de temas entonados por El Bárbaro del Ritmo, Benny Moré, durante su estancia mexicana de finales de la década de los cuarenta. Era una voz de soprano, bien afinada y cálida. 

Esta voz femenina participó en dos temas que Moré grabó como parte del Dueto Fantasma, junto a Lalo Montané, siendo, además, los dos temas salidos de la creación de Justi Barreto. Lalo Montané era de Veracruz, en tanto que Justi Barreto, así como la voz femenina y el director y arreglista de la orquesta que secundaba al Dueto Fantasma, eran cubanos. 

(…) 

De “Encantado de la vida” hay una versión en las voces de Chivirico Dávila y Yayo el indio, muy buena, y también hay otra versión de Celia Cruz con Cheo Feliciano, excelentes todas. Nos detenemos en la de Benny Moré porque siempre existió la incógnita de quién es o fue la mujer que se combinó con él, con Lalo Montané y con Arturo Núñez para este tema de Justi Barreto. 

Alguna vez dijeron que esa voz femenina era la de Mirtha Silva. En otra oportunidad se asomó que podía ser la de Juana Bocanegra, con quien Benny se había casado en México. 

Investigadores de Cuba, Colombia y México fueron aclarando que se trataba de la voz de Nery Landa Armenteros, prima de Benny, quien ya estaba en México cuando él llegó a aquel país. Senobio Puri Faguet, Roberto García, Sergio Santana, Cristóbal Díaz Ayala y Lino Verdecia, entre otros, dan fe de ello en sus investigaciones, pero hay lagunas en torno a Nery. La asoman como llegada a México casada con un sueco, con el que se marchó a Suecia y nadie más supo de ella. 

Tengo la segunda parte de esta historia gracias a una de las mejores amigas de Nery Landa Armenteros, Silvia Mardones. 

He acá lo que me dijo: «Neri (ella escribe Neri con i latina) salió de Cuba muy joven. Salió con uno de los tantos grupos que se formaron de Las Mulatas de Fuego, porque contaba que a medida que avanzaban las giras se iban perdiendo mulatas, y Neri lo contaba muerta de la risa. ‘Es que unas salían embarazadas, otras querían ser solistas y otras salían con matrimonio’». 

Nery Landa Armenteros viajó con o sin Las Mulatas por muchas partes del mundo, relata Silvia. «Bailaba llena de plumas por todas partes y era bellísima. En Francia se casó con un francés. Luego se separó. En Suiza se casó con un italiano y tuvo un matrimonio muy feliz con su Peppino, a quien conocí». 

Señala Silvia Mardones que con Peppino, Nery vivió muchos años en Locarno, Suiza. Luego se fueron a vivir a Italia. «Como yo estaba allí, en Locarno, Neri nunca dejó de visitarme y nuestros encuentros eran una fiesta de anécdotas, música y recuerdos». 

Nery quedó viuda. Peppino falleció y la ex Mulata de Fuego decidió quedarse en Italia. No se volvió a casar y no tuvo hijos, aunque sí muchos sobrinos. 

Silvia, mi amiga, y la mejor amiga de Nery, reside entre Suiza y Chile, su tierra natal de donde salió luego de la tragedia que significó Augusto Pinochet. 

Nery Landa Armenteros falleció el 25 de octubre de 2012 a la edad de 91 años en Legnano (Italia). Nació en Santa Isabel de la Lajas el 26 de mayo de 1921. 

 

NOTA EDITORIAL: 

Este artículo de Lil Rodríguez es un fragmento del que apareciera publicado en TeleSur, con igual título, el 17 de mayo de 2025. 

En la foto de portada Nery (izq.) y su amiga Silvia. Foto TeleSur

Autor