Música y cine se fusionan en los festejos por las cuatro décadas del Festival Jazz Plaza 2025.
La sala cinematográfica 23 y 12, perteneciente al Proyecto 23 en La Habana, dedica su espacio el 28 de enero a las 6.30 de la tarde, a la proyección del documental Ellas crean, de la realizadora Lourdes de los Santos, y el concierto único: Música es Mujer, liderado por la joven intérprete Hera de Cuba, quien comparte en exclusiva para la emisora de la música cubana.
<<Mi pasión por el arte y la música comenzó como estudiante universitaria. Soy graduada de ingeniería en Ciencias Informáticas y una vez que comencé a cantar como aficionada de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), no me pude desligar de la música. Ha sido una pasión que ha ido creciendo. Posteriormente participé en actividades, peñas, y encuentros culturales que me dieron la posibilidad de elaborar un dosier artístico para integrar la nómina de la Empresa Provincial de la Música Antonio María Romeu, catálogo artístico al cual pertenezco desde hace 13 años >>.
¿Cómo, cuándo y porqué surge Música es Mujer?
Música es mujer nace en el año 2023, es un proyecto que aúna mujeres directoras de agrupaciones musicales con el objetivo de potenciar y visibilizar, en el mercado de esta industria, el trabajo que estamos haciendo. Son agrupaciones noveles, pequeñas, con estéticas visuales, sonoras, en géneros y ritmos; diferentes. Pero tenemos en común la cubanía y el deseo de hacer.
¿Cuál será la propuesta artística en el Festival internacional Jazz plaza 2025?
Desde la música vamos a cantar y homenajear a féminas que forman parte de la historia de la cancionística cubana, y qué mejor espacio que el cine 23 y 12, para que nos acompañen con un diseño escenográfico que nos traslade a aquella época de oro de la canción, escoltados con imágenes en la gran pantalla de relevantes artistas cubanas de todos los tiempos y llevar nosotras desde nuestra visión contemporánea, el homenaje para respetarlas y honrarlas.
¿Qué otros proyectos tiene Música es Mujer en este año?
Música es Mujer, tiene muchos proyectos este año, vamos a realizar talleres, celebraremos nuestro aniversario el próximo mes de marzo y realizaremos el evento Mujeres de la música en los medios. Les invito a que sigan nuestras redes Música es Mujer en Facebook, YouTube e Instagram. Y como Hera de Cuba tendré éste 2025 mi primer concierto, en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes y estaré colaborando con otros artistas, para poner la música cubana en lo más alto, porque creo que la música es la pasión que me lleva a dedicarle todo el tiempo.
La historia de la música cubana reserva espacio privilegiado para instrumentistas, intérpretes, musicólogas, productoras. Féminas cubanas empoderadas que en sus propósitos artísticos demuestran siempre que: Música es Mujer.