Desde sus inicios, María Teresa Linares Savio se distinguió por su compromiso con la investigación y la conservación del patrimonio musical cubano, transformando la musicología en una disciplina fundamental para la cultura nacional.
Junto a su esposo, el también destacado musicólogo Argeliers León, emprendió una profunda labor de estudio, documentación y difusión de las tradiciones sonoras afrocubanas y campesinas, que enriqueció el conocimiento musical tanto en Cuba como en América Latina.
Nacida el 14 de agosto de 1920, desarrolló una extensa carrera académica en la Universidad de La Habana y en el Instituto Superior de Arte (ISA), donde formó a generaciones de investigadores y músicos.
Su trabajo conjunto con Argeliers León, autor de obras emblemáticas como Del canto y el tiempo, fortaleció el enfoque integral para entender la música cubana en todas sus expresiones.
María Teresa fue cofundadora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (CIDMUC), institución clave para la preservación y promoción del patrimonio musical nacional. Además, participó en la realización de importantes colecciones discográficas y publicaciones que han sido referentes esenciales para el estudio y la difusión de la música folclórica y popular cubana.
Falleció en La Habana en 2021, dejando un legado invaluable que continúa inspirando a musicólogos, artistas y estudiantes. En 2006 recibió el Premio Nacional de Música, justo reconocimiento a su contribución científica y pedagógica.
Su vida y obra simbolizan la pasión por conservar y dignificar la música cubana, así como la búsqueda incansable de sus raíces, en alianza creativa y afectiva con Argeliers León, con quien compartió no solo el amor y la vida, sino también una misión cultural trascendental.