Llegó a la emisora de la música cubana como quien llega a su propia casa, Miguel Ángel Cancio, y con el mismo cariño y el afecto que se le prodiga a un familiar entrañable, fue recibido por el colectivo de Radio Cadena Habana.
Miguel Cancio, miembro fundador y único sobreviviente del legendario grupo de armonía vocal «Los Zafiros», conversó con René González en nuestra revista informativa Mirador de La Habana sobre sus inicios, algunas curiosidades de aquellas primeras grabaciones de la agrupación y anécdotas graciosas o emotivas que lo transportaron a una máquina del tiempo.
Vino acompañado por Dianna Rosa Pérez, quien dirige el proyecto “Amor por los Zafiros”, quien aprovechó la oportunidad para invitar a las actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año por el aniversario 60 del emblemáticon conjunto y los 25 años de la película. Este proyecto inició el 17 de diciembre con una peregrinación cultural en la Necrópolis de Colón, junto al historiador y especialista Ricardo Díaz. Nos comenta Dianna Rosa que:
Esta tradición se realiza como parte del tributo a los cuatro miembros fallecidos: Ignacio Elejalde, Leoncio Morúa, Eduardo Hernández “El Chino” y Manuel Galbán, cuyos restos descansan en ese lugar.
Al respecto encontramos un artículo en el Portal Cubarte donde se refiere que las celebraciones continuaron en el popular Café Solás, devenido café de los artistas. Allí convergió las seis décadas de fundación, con los veinticinco años de estrenada una de las películas más taquillera de la historia del cine cubano “Zafiros, Locura Azul” del director Manuel Herrera; quién a su vez, celebró el otorgamiento del Premio Nacional de Cine 2022.
Como una especie de asalto, también llegó a la cabina central de nuestra emisora el cantante y presentador Leonardo Mesa (Leo) quien guarda un vículo muy especial con Miguel Cancio, y lo refiere desde la evocación y el recuerdo. Leo fue creador de una especie de club de fans de «Los Zafiros» en su escuela y en la actualidad apoya el Proyecto “Amor por los Zafiros”.
Muy emocionado por el recibimiento en Radio Cadena Habana, Miguel Cancio agradece a la emisora haberles abierto las puertas desde el inicio y haber divulgado la obra de «Los Zafiros».
A cada ratico se escuchaban las canciones de «Los Zafiros» en Radio Cadena Habana por aquellos días.
Pero se equivoca, el maestro, se escuchaban no, se escuchan, porque esos temas antológicos forma parte de la memoria musical del pueblo cubano y son muy solicitados por los oyentes de los distintos espacios. Temas como «La caminadora», «Cuando yo la conocí», «Un nombre de mujer», entre otros tantos, continúan siendo tarareados por las más jóvenes generaciones y gracias a novedosos proyectos como «Amor por Los Zafiros», la leyenda azul está asegurada.
Nuestro sitio web publicó hace un tiempo una entrevista que se le hiciera a Miguel Cancio y la dejamos a su consideración, bajo el título «Miguel Cancio: El contrafalsete de Los Zafiros«.