Joseíto Valdés y la Orquesta Ideal

ORQUESTA IDEAL

Joseíto Valdés Catani (Guanabacoa, 3 de noviembre de 1908) fue un compositor y flautista cubano. Estudió solfeo y teoría de la música en la Academia de Música de la Banda de los Bomberos de Guanabacoa, de la que era maestro y director Miguel Valdés. Las primeras lecciones de flauta las recibió de Manolito Morales y más tarde las continuó con Augusto Valdés. Debutó como músico profesional con la orquesta de Mullo Alemán, de Santiago de las Vegas, y posteriormente, llevado por el pianista y compositor Armando Beltrán, integró la orquesta de la Academia El Tío Sam, que amenizaba los bailes de la Playa de Marianao.

En 1934 se incorporó a la orquesta Habana, dirigida por el contrabajista y compositor Estanislao Serviá, agrupación con la que desarrolló sus facultades como flautista y compositor de danzones. El 14 de marzo de 1938 Valdés fundó la orquesta Ideal, integrada por el propio Joseíto, director y flauta; Humberto Bello, piano; Pedro Hernández, violín; Miguel Ángel Colombo, contrabajo; Ángel López, timbal; Agustín Vidal, güiro, y Vicentico Valdés, cantante. Fue una orquesta de pocas grabaciones, pero de notable éxito en los programas radiales de la COCO, Mil Diez, La Voz del Aire del hotel Palace, RHC Cadena Azul y CMCJ.

En otras etapas formaron parte de la orquesta, Orestes López, Orlando Alonso, Rubén González y José Reyes Núñez (Pepecito), pianistas; Herminio Llarso, Armenteros y Lincoln Delgado, violinistas; Evaristo Baró y Orlando López (Cachaíto), contrabajistas; Panchito y Julián González, tumbadora; Pascual Hernández, Evaristo Martínez y Miguel Aróstegui, timbaleros; José Dávila, güiro; José María Olivera, Francisco Lamar, Luis Soroa, Francisco Olivera y Joseíto Núñez, cantantes. Como compositor incluyó en la última parte de sus danzones un «guajeo» que después fue denominado «Manzanillo». En 1968 pasó a trabajar como flautista en la Orquesta de Barbarito Diez.

Joseíto falleció en su ciudad natal, Guanabacoa, el 29 de junio de 2004, a la edad de 95 años.

Fuente: Ecured

Autor