La 44ª edición de la Semana de la Cultura del municipio Playa estará dedicada al reconocido artista, compositor y líder del grupo Buena Fe, Israel Rojas, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística y su compromiso con el desarrollo sociocultural y juvenil del territorio. Su obra ha sido fundamental para fortalecer la identidad cultural local y promover cambios positivos en adolescentes y jóvenes de la comunidad.
Israel Rojas explicó su relación con el municipio Playa:»He vivido aquí durante más de veinte años. Gran parte de mi trabajo comunitario se ha desarrollado aquí, coordinando actividades con centros de enseñanza artística, como la ENA y el ISA.
«También hemos colaborado con instituciones para niños sin amparo parental, y trabajado con promotores e instructores del sistema de Casas de Cultura, apoyando en montajes de danzas y proyectándonos hacia las escuelas».
El artista recordó que en ese municipio está ubicada la empresa EGREM, desde donde gestiona iniciativas estatales que buscan reactivar, junto a su compañero David Hernández, proyectos como el piano bar El Diablo Tun Tun y la tienda del Náutico. Rojas colabora además con el gobierno en el Proyecto de Desarrollo Local Sueño Azul.
Agradeció la dedicatoria y aseguró que continuará trabajando en favor del bienestar de las nuevas generaciones, tanto jóvenes como adultos.
Señaló que desde 1999 mantiene un vínculo estrecho con la comunidad, iniciados en Guantánamo con la Asociación Hermanos Saíz, en eventos en escuelas y comunidades.
Al trasladarse a La Habana en 2001, continuaron su labor con un enfoque especial en la juventud, que ha inspirado gran parte de su repertorio.
La Semana de la Cultura, apoyada por el Gobierno Municipal, la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, EGREM, Musicuba y Palmares, incluye una variada programación de actividades culturales y conciertos.
El 27 de septiembre, en la comunidad Romerillo (7ma y 160), a las 9:30 p.m., se presentará David Blanco y su grupo; a las 10:30 p.m., cerrará la jornada Buena Fe.
Mientras tanto, el 28 de septiembre, en el Hogar 15 (Avenida 15 entre 42 y 44, Miramar), se realizará el encuentro «De primera mano con Israel Rojas», un intercambio con niños y adolescentes sin amparo parental para fomentar el diálogo e inspirar la creación artística.
Para el 29 de septiembre, a las 2 p.m. en La Ferminia (5ta y 11), está previsto el coloquio «Vínculo entre las personalidades y los programas especiales en las comunidades», con la participación de la Dra. María Luisa Pérez López, Israel Rojas y Ana María Hernández Guartón. La mesa promoverá la labor creadora, investigativa y el reconocimiento cultural en Playa.
El espacio «Honrar Honra», principal acto de la semana, tendrá lugar el 30 de septiembre a las 2 p.m., en La Cecilia (5ta y 112, Cubanacán), donde serán reconocidos la editora e investigadora Dra. Eloisa Carreras Varona y el músico Israel Rojas.
El 1ro de octubre, a las 2 p.m., tendrá lugar el intercambio «Pensando en el futuro» entre Rojas y la Dra. Carreras con adolescentes del Centro de Desintoxicación, ubicado en 198 entre 7ma y 11, Reparto Siboney.
Finalmente, el 3 de octubre en el Hogar de Ancianos Mariana Grajales, Santa Fe, se efectuará un intercambio con Buena Fe y la presentación del video «La venganza de los viejos».
La dedicatoria de esta edición de la Semana de la Cultura a Israel Rojas constituye un merecido homenaje a su aporte como creador y promotor cultural comprometido con el desarrollo social y artístico de Playa.
Foto: Tomada de Cubadebate