Barrio Jesús María, un canto para ti

Tal como Benny Moré le cantó a Santa Isabel de las Lajas, Arsenio Rodríguez y el Sexteto Habanero a Belén, Guillermo Rubalcaba y Luis Frank a Buena Vista, o Irakere a la Calzada del Cerro, entre otras, Pascual Cabrejas Cambara, líder de la Orquesta Tumbao Habana, en coautoría con Alejandro Rodríguez Díaz (Alex Díaz), le acaba de dedicar una canción al barrio de Jesús María, ubicado en La Habana Vieja.

Jornada de la Cultura Cubana 2022, razones para la evocación

Cada año se celebra la Jornada de la Cultura Cubana. No es sino una travesía por los valores de la cultura que nos resultan más válidos. No se vincula con hechos estrictamente cubanos: se trata de recorrer de nuevo etapas que marcan el crecimiento de la nación. Siempre la jornada se dedica a más de un factor, movimiento o personalidad.

El 10 de octubre en la pupila de José Martí

Cuando el abogado y hacendado cubano, Carlos Manuel de Céspedes, dio la libertad a sus esclavos en su ingenio Demajagua, dando inicio con ello a la Guerra de los Diez Años, José Martí era sólo un adolescente de poco más de 15 años. Sin embargo, desde esos momentos aurorales de su primera juventud, profesó una honda devoción hacia el Padre de la Patria y sus seguidores, y más de una vez se sintió avergonzado por no estar peleando en la manigua.

Carlos Manuel de Céspedes: la virtud revolucionaria

Al alba del 10 de octubre de 1868, a la vista del golfo de Guacanayabo y perdidas en la mirada las altas montañas del Oriente en el ingenio Demajagua, el abogado Carlos Manuel de Céspedes y López del Castillo reunió a aquella vanguardia selecta y aguerrida que, juramentada previamente en la reunión celebrada en la finca San Miguel del Rompe, más allá del Río Jobabo, habían acordado secundar al primero que se viera precisado a levantarse en armas.