Bola de Nieve, ese pianoman “intelectual y chic”
Sin afán de generalizar, creo que casi todos los melómanos hemos tenido un inicio más o menos común: escuchando las…
Emisora de la Música Cubana
Sin afán de generalizar, creo que casi todos los melómanos hemos tenido un inicio más o menos común: escuchando las…
Las revoluciones, como toda epopeya histórico-social, generan sus propios espacios, conceptos y actitudes culturales. La Revolución cubana no podía ser menos…
Como guardián del amor, el joven cantante Claudio Rodríguez retorna a las listas de éxitos con el estreno de ʺSiempre…
El Ministerio de Cultura de Cuba convocó hoy a un tuitazo el próximo 20 de octubre, en homenaje a la jornada de la cultura nacional.
La Banda Nacional de Conciertos se presentará en su sede, sita en Campanario e/ Carmen y Rastro, el miércoles 19 a las 4:00 pm en saludo al Día de la Cultura Cubana.
Cómo explicar a los niños y adolescentes cubanos de los años setenta que se estaba haciendo —estaba naciendo— una nueva forma de hacer la canción y la poesía. Cómo hacerles parte de una historia musical y estética que estaba impactando en la vida cotidiana y que pretendía ser el reflejo y la voz de una sociedad, de un país que estaba cambiando, rompiendo moldes y esquemas.
La que fuera mansión de Juan Pedro Baró y Catalina Laza, en la que vivieron una apasionada relación allá por los años 30 del pasado siglo, es hoy, luego de restaurada por la Revolución, la Casa de la Amistad con todos los pueblos.
Con una jornada que incluye conciertos, presentaciones en comunidades, homenajes y el lanzamiento de un video clip, la Orquesta Avilés, de Holguín, celebra su aniversario 140, a cumplirse el próximo día 16.
Tal como Benny Moré le cantó a Santa Isabel de las Lajas, Arsenio Rodríguez y el Sexteto Habanero a Belén, Guillermo Rubalcaba y Luis Frank a Buena Vista, o Irakere a la Calzada del Cerro, entre otras, Pascual Cabrejas Cambara, líder de la Orquesta Tumbao Habana, en coautoría con Alejandro Rodríguez Díaz (Alex Díaz), le acaba de dedicar una canción al barrio de Jesús María, ubicado en La Habana Vieja.