Santa Clara será sede permanente del Festival Internacional Jazz Plaza a partir de su próxima edición, junto a Santiago de Cuba y La Habana. A la mayor cita del jazz en Cuba, a celebrarse del 26 de enero al 2 de febrero de 2025, han confirmado su participación 34 agrupaciones y solistas.
El arribo del Festival de Jazz a Santa Clara, será en igual medida merecido tributo al músico villaclareño Pucho López (pianista, arreglista y director). “A él dedicamos hace dos años Puchisimo Jazz, un Festival que pretende recordarlo por ser uno de los grandes músicos de Cuba y del mundo muy querido en nuestra provincia, conocido en el ámbito jazzístico nacional y foráneo. Era una deuda con el género”, dijo a la página web de Radio Cadena Habana, Eliot Porta, asesor del director provincial de Cultura, en Villa Clara y acotó: “La provincia es exuberante en la realización de eventos musicales. En la central región se celebra el Longina y A Tempo con Caturla, entre otros. Sin embargo, faltaba uno vinculado con el Jazz”.
Porta informó que, en el contexto de la más reciente edición de Puchisimo Jazz, celebrada del 21 al 23 de septiembre del año en curso, muchos tuvieron la oportunidad de viajar a Placetas (ciudad natal de Pucho López) y a Santa Clara donde el pianista tuvo una vida muy activa. En ambas localidades se efectuaron actividades simultáneas. El también promotor cultural dijo que, como parte de la tradición jazzística, villaclareña, en el territorio existió la Orquesta Cubana de Música Moderna, el grupo Raíces Nuevas y otros solistas cultores del género.
Estos antecedentes han posibilitado una acogida increíble del evento no solo por los seguidores del estilo rítmico, sino por todos los músicos, así como la determinación de declarar a Santa Clara sede permanente del Festival Internacional Jazz Plaza.