Canto de todos tendrá su apertura con un concierto protagonizado por dos destacados artistas brasileños: Pedro Luís, figura pionera de la fusión de samba, rock, rap y funk en la MPB, y João Cavalcanti, exvocalista de Casuarina y hoy refinado creador solista vinculado al samba íntimo y la composición autoral.
Este Encuentro Iberoamericano de la Canción, fundado por el inolvidable trovador cubano Vicente Feliú en el año 2000, se inaugura el sábado 6, a las 6:00 p.m., en la habanera Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, y continuará hasta el 11 de septiembre en diferentes espacios de la capital de la mayor de las Antillas.
Figuras prominentes son los protagonistas del concierto inaugural. Pedro Luís, nacido en Río de Janeiro en 1960, es cantante, compositor y creador de la banda Pedro Luís e a Parede, con la que revolucionó la escena de la MPB, mientras su trayectoria como solista y sus colaboraciones con grandes nombres lo distinguen como artista innovador, atento a las raíces populares.
Por su parte, João Cavalcanti, también carioca, nacido en 1980 e hijo del célebre Lenine, se dio a conocer como fundador y voz principal del grupo de samba Casuarina, con el cual giró internacionalmente durante más de una década y desde entonces ha desarrollado una sólida carrera solista, marcada por la composición, el refinamiento del samba y proyectos colaborativos de gran alcance.
La celebración por los 25 años del emblemático certamen anuncia una programación cargada de música, memoria y fraternidad, siempre preservando su misión original de fomentar el intercambio cultural y solidario entre cantores de la región y como homenaje a su creador en su cumpleaños 78.
Otras instalaciones de La Habana también serán sede de múltiples acciones, como la Casa del Alba Cultural, la Biblioteca Nacional José Martí y la Casa de las Américas, donde desarrollarán una cartelera que incluye conciertos, muestras, encuentros de reflexión, visitas a comunidades, exposiciones, homenaje audiovisual a Vicente Feliú y una peregrinación a su tumba.
Entre las prioridades de la cita Canto de todos se encuentran la entrega del Premio Noel Nicola a figuras significativas de la canción, el estreno del audiovisual Retrato hablado de Vicente Feliú, así como presentaciones musicales y despliegues culturales promovidos por la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.
Además de rendir homenaje a Vicente Feliú, este Encuentro Iberoamericano de la Canción pretende reafirmar el espíritu de hermandad y creatividad que siempre impulsó: es, en esencia, un canto por la memoria, la solidaridad y la cultura compartida.