Desde el propio surgimiento de la radio la música ha sido una fuente inagotable de contenido, no sólo por la posibilidad de programar piezas y canciones, sino también como un recurso estructural, estilístico y estético. Estos presupuestos se definen y delinean perceptiblemente en una emisora como Radio Cadena Habana, cuyo perfil es precisamente la difusión de la música cubana. En el resultado de su programación juegan un papel importante los especialistas de música. En esta ocasión, en Rostros de la Radio, conversamos con uno de ellos: Conrado González Prior:
Artículos relacionados

“Lo oculto y desconocido” Parte 13
Por: Joaquín Betancourt Jackman (Premio Nacional de Música 2019) ¿Qué tiene Van Van? Esa fue la pregunta que me hice…

“Redención”: aliento triunfal de la gloria
El trovador cubano Rosendo Ruiz Suárez, creador del primer himno obrero, legó al patrimonio de la cultura cubana más de 200 obras musicales entre boleros, canciones, claves y sones.

Rostros de la Radio: Máximo Moisés Zuasnábar
Para el buen cumplimiento de su objeto social, las emisoras de radio deben garantizar la integridad y custodia de los…