Rita Montaner canta con voz de pueblo

homenaje a rita

La hija pródiga de Guanabacoa, la soprano Rita Montaner, está viva en la memoria de sus paisanos a 67 años de su partida física este 17 de abril.


Desde las 11 de la mañana, la Casa de Cultura que lleva su nombre en la antigua villa habanera rinde tributo a La única, como también fue conocida por su versatilidad escénica. 


En la instalación patrimonial se realiza un conversatorio y montaje de exposición con objetos y vestuarios del exponente de las artes visuales, Sergio Padilla, mientras se aprecian textos que narran la vida y trayectoria profesional de la simpar diva cubana. 


El citado creativo es un conservador y admirador de la obra de Rita Montaner, y atesora en su vivienda particular una amplia colección de pertenencias de la homenajeada. 


Durante la velada se presentan varios solistas, entre ellos, Sergio Hidalgo, Amado González, Hiliana Arencibia, José Luis Hernández, Regla Avilés, Denifer Hernández, Graciano Fernández y el coro del adulto mayor “Alegrías de Vivir”, que dirige el profesor instructor Jorge López San Miguel. 


El amplio registro vocal de la célebre cantante es evocado en interpretaciones de temas de géneros diversos, que ella popularizó, por ejemplo, “El manisero” de Moisés Simons y “Siboney” de Ernesto Lecuona; además de otros ritmos, como el son, la rumba, y el bolero. 


La cátedra de literatura de la Casa de Cultura local presenta “Oralitura en Guanabacoa” con décimas dedicadas a la artista en las voces de los especialistas Delia Lucía Roso y Giraldo Segura e invitados del territorio. 

 

Autor