La música se convierte en emoción y aprendizaje cuando los sueños infantiles encuentran su cauce en el arte. La Escuela Elemental de Música Alejandro García Caturla celebra un nuevo logro con la presentación de los niños de 5to Año de Piano Básico, un encuentro que resume la dedicación, la disciplina y el talento cultivados durante un año de intenso estudio.
Será una jornada para disfrutar, aplaudir y, sobre todo, para admirar cómo crecen las futuras promesas del piano cubano.
El concierto Puro piano tendrá lugar el sábado 15 de noviembre, a las 10:00 a.m., en el Museo Nacional de la Música, institución que resguarda parte esencial del patrimonio sonoro de la nación. Con entrada libre y gratuita, la cita invita a las familias, amigos y amantes del arte a acompañar a estos pequeños intérpretes en un momento que marca un hito en su formación musical.
Cada nota que sonará ese día será el resultado de horas de ensayo, de la guía paciente de sus profesores y de la pasión de los niños por el instrumento que los inspira. En el programa se incluyen obras de diversos estilos, desde clásicos universales hasta composiciones cubanas, que permitirán apreciar la versatilidad técnica y la sensibilidad interpretativa de los jóvenes pianistas.
Entre los participantes están Lizt Cleto Carrillo con la obra “Cubanía”, de Neno González; Fabio Alejandro Rubio Calzadilla interpretando “Complaciendo Peticiones”, de Dayramir González, y Alexia Torres Marbán con “A la cubana”, de Alejandro Falcón.
Asimismo, intervendrán Álvaro Pérez Ruiz, con “Puesto y convidado”, y Ana Laura Proenza, quien interpretará “Zontime #3”, ambos temas de Ernán López Nussa; así como Lianet Rosa Laguna, con “Guajira simple”, de Alexis Bosh y Elizabeth de la Caridad Brooks, con “Pirigüita”, de Ernesto Oliva.
Otros protagonistas del concierto son Samuel Arias, con “La cardenense”, de Ernesto Lecuona; Alena Valle, con las obras “Dice que no” y “La caridad”, las dos de Manuel Saumell, y Dayén Reyez con “La mulata”, de Ernesto Lecuona,
Cada actuación reafirma la riqueza del repertorio nacional y el compromiso de la escuela con la promoción de la música cubana en las nuevas generaciones.
Este concierto no solo es un examen artístico, sino también una fiesta de gratitud y esperanza. Los niños demuestran que el futuro del piano en Cuba está lleno de luz, empeño y emoción compartida. El 15 de noviembre, el Museo Nacional de la Música resonará con el talento del mañana.
Foto: Tomada de Facebook
