Todo listo para bailar salsa en La Habana 

Festival de la Salsa en Cuba

Entre el 19 y el 23 de febrero, el Club 500 (en El Vedado habanero), se convertirá en el epicentro de la 9na edición del Festival de la Salsa en Cuba. Este evento, organizado por la Dirección Provincial de Cultura y la Empresa Provincial de Carnaval, de conjunto con la Empresa Artex S.A., mostrará al público presente una representación de grandes exponentes del género. 

Sobre las novedades de esta edición comentó Maykel Blanco, principal artífice del Festival. Una de las principales atracciones de este año será la participación de artistas internacionales que se presentarán por primera vez en Cuba. “Tendremos el honor de recibir a Belén Gal (Argentina), Yan Collazo (Puerto Rico) y Brunella Torpoco, una talentosa música de Perú, quienes traerán su propio sabor a la salsa cubana”, adelantó Blanco. 

En esta ocasión, el Festival contará con los performance de DJs de México, Italia, España y Cuba. Además, el líder de Salsa Mayor anunció que el reconocido percusionista cubano, Pedrito Martínez (radicado en los Estados Unidos), se presentará en el evento luego de haber cautivado al público durante el recién finalizado Festival Internacional Jazz Plaza. 

Pero las novedades no se limitan al cartel de artistas y agrupaciones. Blanco dijo que este año el Festival tendrá una concepción espacial diferente. “Queremos crear un espacio donde se puedan mostrar varias escuelas y bailarines del mundo que defienden la música cubana. Por lo tanto, el escenario va a tener una parte para los músicos y otra para el baile”, explicó. El encargado de coordinar esta sección será Maykel Fonts, reconocido profesor de baile que impartirá talleres durante el evento. 

La selección de las orquestas fue un proceso complejo, basado en los resultados y en la relevancia para la cultura nacional. “Hemos buscado un equilibrio entre las agrupaciones que han tenido un gran impacto este año y aquellas que representan la esencia de la salsa cubana” resaltó Blanco. 

Según la programación oficial en la cita participarán las orquestas: Adalberto Álvarez y su Son, el Septeto Santiaguero, Eduardo Sandoval, Manolito Simonet y su Trabuco, Elito Revé y su Charangón, JG y su grupo, Papucho y Manana Club, Issac Delgado, Alexander Abreu y Havana D´Primera, Paulito FG y su Élite, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Manolín, el Médico de la Salsa y Los Van Van. 

Mientras que la representación femenina estará a cargo de: Mónika Mesa y su Máquina Perfecta y Haila María Mompié junto con la argentina Belén, quienes interpretarán juntas una versión de la canción ”Mala”. 

Maykel Blanco y su Salsa Mayor no podía faltar en la programación del evento. “Nos presentaremos el sábado 22, luego del concierto de Paulito FG y su Élite. Nos estamos preparando para ofrecer un espectáculo inolvidable”, prometió el músico. 

Eladio Marrero, presidente de Artex, destacó la importancia de este evento para el disfrute del público nacional y foráneo. Las entradas estarán a la venta desde el 10 de febrero y las puertas del Club 500 se abrirán cada noche, a partir de las 5 de la tarde, por las calles Calzada y 14, invitando a los bailadores a sumergirse en el ritmo contagioso de la salsa cubana. 

Edith Massola, quien es la directora artística del Festival, enfatizó la incidencia que tendrá el evento en comunidades del municipio San Miguel del Padrón a donde se llevará una muestra de este género musical. 

Massola anunció que el sábado 22, a partir de las 3 de la tarde, tendrá lugar un Wemilere, en honor a Yemayá, orisha del panteón yoruba, desde el Hotel Memories hasta el Paseo Marítimo de Playa, ubicado en 1ra y 70. 

Durante estos días de fiesta, el trombonista y cantante Eduardo Sandoval –quien por vez primera se presentará en concierto con su orquesta dentro de la programación del evento–, tendrá un intercambio con estudiantes del sistema de enseñanza artística de la capital cubana. 

Por otra parte, la empresa MB Producciones (de Blanco) fortalecerá el vínculo con el prestigioso evento Baila en Cuba. “Estamos colaborando con Artex para aportar nuestra experiencia en la logística y organización, uniendo fuerzas para impulsar la cultura cubana y el baile”, afirmó el músico y empresario.

Autor