Con el DANZONETE… ANICETO DÍAZ, rompió la rutina
Por: Toni Piñera El creador del danzonete vivió frente a mi casa. Solo vagos recuerdos, casi todos sonoros, llegan hoy…
Emisora de la Música Cubana
Por: Toni Piñera El creador del danzonete vivió frente a mi casa. Solo vagos recuerdos, casi todos sonoros, llegan hoy…
La Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco, en su edición de 2024, cuenta con 138 nominados, los cuales sobresalen…
Por: Guille Vilar Ya son conocidos los nominados al Cubadisco 2024, el esperado momento que, anualmente, da inicio a la…
Cuando hace exactamente diez años, la triste noticia de la muerte de Juan Formell recorría titulares de agencias y medios…
El Conjunto Folklórico Nacional de Cuba apuesta por la renovación y alista un ambicioso estreno donde se imbrican diversas expresiones y formatos artísticos.
Como solista, la cubana Omara Portuondo sobresale por su versatilidad, esa capacidad que le permite pasar de un estilo a otro con total dominio y maestría. A diversos géneros la diva ha aportado su talento y personalidad a lo largo de más de casi 80 años de meritoria carrera artística.
A pesar de ser un colectivo de pequeño formato integrado solo por mujeres, la Camerata Romeu suena a gran orquesta. Exclusividad en el repertorio, belleza en su presencia escénica y excelente trabajo de conjunto son el sello distintivo de esta trascendente agrupación cubana.
El son, patrimonio cultural inmaterial de la nación cubana, es eterno, pues ha logrado perpetuar el legado de sus principales cultores a través del tiempo y cuenta con nuevos exponentes, algunos de los cuales defienden un sello propio.
Marta Campos, destaca como una de las intérpretes de la década de los ochenta, junto a músicos como Santiago Feliú, Anabell López, Xiomara Laugart y Alberto Tosca. Recién cumplidos sus 70 años, defiende los mejor de la canción cubana.