Hay mujeres que nacen para ser reinas y lo son. Aunque todas tenemos mucho de ese halo electrizante, algunas destacan. No es cuestión de simpatía. Cuando las ves y escuchas, entiendes por qué tienen el mundo a sus pies.
Susel Gómez señorea cual dama empoderada. Conversar con esta cantante edifica el espíritu, porque te lleva a su mundo de aspiraciones por superarse a sí misma.
La China, como todos le dicen, es una de las finalistas en el Concurso Adolfo Guzmán 2024, que se realiza del 20 al 22 de septiembre en el habanero teatro Karl Marx. Su voz melodiosa y fuerte defiende un tema compuesto por otra cubana con talento desbordante, Evelin Rachel Zamora.
“Esto no da más” es la obra, cuyo estilo responde a las tendencias contemporáneas de música urbana y que, a pesar de no ser la línea melódica habitual de la intérprete, ella reconoce estar enamorada de la pieza desde que la conoció.
Apasionada en todo momento, Susel Gómez expresó a Radio Cadena Habana su felicidad por competir en el evento de mayor prestigio para el arte sonoro en la Mayor de las Antillas, también por exponer al público el rol de la resiliencia femenina ante infortunios, como el desamor.
Integrante actualmente de la orquesta Pupy y los que Son Son, que pertenece a la agencia de representación artística Clave cubana, la vocalista reveló su deseo desde muy temprana edad de verse en los escenarios, por lo que se preparó de forma empírica en el canto y el baile, apoyada, fundamentalmente por su abuela materna, quien aseguraba que la niña sería artista.
El continuo bregar en pos de sus sueños, su amor a la familia, la lealtad a los amigos y el compromiso con el trabajo signan la vida de esta hermosa representante de la mujer criolla, soberana indiscutible en cada actuación.
Susel Gómez es alegría contagiosa y certeza de lo necesario para el pentagrama en la isla del Concurso Adolfo Guzmán.
“Oye mi leloley” interpretado por Susel Gómez, La China en el disco homenaje a Celina González: “Sigue cantando Celina” Un video clip dirigido por Onelio Larralde