Desde el propio surgimiento de la radio la música ha sido una fuente inagotable de contenido, no sólo por la posibilidad de programar piezas y canciones, sino también como un recurso estructural, estilístico y estético. Estos presupuestos se definen y delinean perceptiblemente en una emisora como Radio Cadena Habana, cuyo perfil es precisamente la difusión de la música cubana. En el resultado de su programación juegan un papel importante los especialistas de música. En esta ocasión, en Rostros de la Radio, conversamos con uno de ellos: Conrado González Prior:
Artículos relacionados

Festival Internacional Jazz Plaza: De Nueva Orleans a La Habana
Una breve historia del jazz a propósito del próximo Festival Internacional Jazz Plaza 2023, acompañada de “Tanga”…

La radio, aliada del visionario Fidel
La radio, aliada indiscutible de todos los momentos y en los lugares más insospechados, tuvo en Fidel Castro a un…

El universo percutido de Yaimi Karell Lay
La joven percusionista cubana, Yaimi Karell Lay, nunca pasa desapercibida. Su extrema sencillez, humildad y enfoque absoluto en cada incursión…