Con tres puntos para la venta de entradas en La Habana y la participación de un Todos estrellas de la música cubana, se desarrollará del 18 al 25 de agosto el Festival Varadero Josone 2024.
El festival está organizado de manera coordinada por el Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Turismo y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), Artex, la Agencia Paradiso y Palmares, entre otras.
En conferencia de prensa, Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura, señaló que este es uno de los festivales de mayor alcance y más esperados de los que se realizan en el ámbito musical, que vincula el contacto directo e inmediato del público a lo mejor de la música y cuya organización solo es posible por la contribución e integración de organizaciones culturales y del turismo, en alianza con entidades del sector estatal y la presencia de los músicos.
Al respecto, destacó que a pesar de las complejidades del momento se ha defendido mantener este festival por su importancia para la música y la cultura.
Según se informó, la venta de las entradas para este encuentro de la música cubana comenzará el martes 6, a partir de las 9 de la mañana, y en La Habana podrán adquirirse en la Casa de la Música de Miramar, la Casa de la Musica de Galiano y la sede de la agencia Paradiso. Para las ventas se podrán utilizar diferentes variantes de pago: Transfermóvil, QR, efectivo y La Papeleta.
El cantante Isaac Delgado, presidente del Festival Josone 2024, destacó que desde sus inicios, este festival ha sido inclusivo, no discrimina ningún género musical ni artistas y se ha dedicado a promover artistas noveles y ha incluido a representantes de las artes plásticas.
A su vez, dio a conocer que entre los artistas confirmados hasta el momento se encuentran la orquesta Adalberto Álvarez y su son, Elito Revé y su Charangón, Síntesis, Alain Pérez y la Orquesta, Brenda Navarrete, Maykel Blanco y su Salsa Mayor y Muñequitos de Matanzas.
Con sedes en la ciudad de Matanzas y en Varadero, en el festival participarán también Espirales & Germán Velasco y Orlando Valle «Maraca», los Van Van, Haila, Isaac Delgado y la orquesta, Raúl Paz, Ruly Herrera & Real Project, el Septeto Nacional Ignacio Piñero y Wampi y más.
Entre las agrupaciones que se suman al festival, dijo Isaac Delgado, están la Orquesta Aragón, Ruy López-Nussa y la Academia; Toques de Río y la Original de Manzanillo, que a propósito de su aniversario 65 tendrá como invitado a Eliades Ochoa.
El programa comprende tres días de bailables populares con agrupaciones locales y nacionales en la playa El Tenis, en el viaducto de Matanzas (18, 19 y 20); tres noches de música electrónica con Adriano DJ (19, 20 y 21) y cuatro noches en el Parque Josone (22-25), con conciertos de seis agrupaciones musicales, a partir de las 10 de la noche.
El sábado 24 y el domingo 25 se realizarán actividades para niñas y niños, a partir de las 10:00 a.m., en las áreas exteriores de la Casa de la Música de Varadero.
Fuente: Tribuna de La Habana