La XIII edición del Festival Un Puente hacia La Habana se desarrollará del 16 al 18 de mayo en la capital cubana, con Venezuela y España como países invitados de honor. Las sedes principales serán la Casa de la Cultura del municipio Plaza de la Revolución, ubicada en Calzada y 8, y el Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, en la localidad de La Timba.
Una de las novedades más esperadas de esta edición es la participación de Omslig D’ León, hijo del legendario salsero venezolano, Óscar D’ León, quien se presentará el sábado 17 en la Casa de la Cultura de Plaza. Omslig, con un estilo propio y una trayectoria internacional que incluye giras por Europa y América Latina, brindará su arte por vez primera al público cubano.
También se espera la presencia de la cantante española Pilar Boyero, invitada al Festival Cubadisco 2025, quien compartirá escena el viernes 16 en la Casa de Cultura de Plaza con el dúo Buena Fe. Está por confirmar el cantante y compositor Juan San Juan, finalista del Got Talent de España.
En exclusiva para la web de Radio Cadena Habana, Jorge Luis Robaina, líder del grupo Karamba y presidente del Comité Organizador del Festival Un Puente hacia La Habana, recordó la experiencia de 2016 cuando lograron llevar ese evento a dos importantes plazas venezolanas: el Teatro Simón Bolívar y el Teatro de la Ópera de Maracay. En aquella ocasión, dijo, el impacto fue notable, con la participación de artistas como Pedrito Calvo, Qva Libre, David Torrens y el grupo local Bituaya, que combina el sonido de la música electrónica con ritmos afrovenezolanos y tradiciones latinoamericanas.
También anunció que en esta ocasión lo acompañará en La Habana Javier Key, presidente de la Fundación Corazón Salsero, quien se encargará de realizar un registro audiovisual del Festival y de entrevistar a los artistas participantes, con el propósito de producir programas para la televisión nacional venezolana, lo cual puede contribuir a la apertura de nuevas oportunidades para la música cubana fuera de sus fronteras.
Programación
Entre los artistas nacionales que se presentarán en el Festival destacan figuras de gran prestigio, como: Ivette Cepeda, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Karamba, Waldo Mendoza, Cándido Fabré, Wil Campa y su Gran Unión y Pedrito Calvo, entre otros.
El evento no solo se limita a conciertos, sino que incluye una amplia oferta cultural para diversos grupos etarios. Por primera vez se incorporan actividades para niños con presentaciones de artistas como la cantautora Enid Rosales, la feria de Pastosa, Yovalis y sus muñecos, y Cristeli Teatro, en el Centro Cultural La Plaza de 31 y 2.
Además, en ese mismo escenario habrá espacios dedicados al humor, con Juan Carlos El Gordo y sus invitados, así como una fiesta electrónica con DJ Session para adolescentes, lo cual ampliará el alcance del evento con opciones de sano entretenimiento para todas las edades.
Alianzas y contexto
Según anunció Jorge Gómez, presidente del Cubadisco 2025, esta edición de Un Puente Hacia La Habana será la antesala de la mayor fiesta de la discografía cubana, lo que enriquece la programación con géneros que van desde la música popular bailable y la canción hasta la electrónica y la alternativa.
Asimismo, el Festival se integra con la XVIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, promovida por el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), reafirmando su compromiso social y cultural.
Entradas y acceso
Las entradas para el Festival tienen un costo de 300 pesos en moneda nacional y están disponibles en las sedes del evento, así como en plataformas digitales como La Papeleta, Enzona y Transfermóvil, facilitando el acceso al público. También existe la opción de adquirir un pase único para todas las actividades.
Este evento cultural, organizado por la forma de gestión no estatal 360 Producciones SRL y auspiciado por instituciones como la Dirección Municipal de Cultura de Plaza, la EGREM, el Instituto Cubano de la Música y la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, se ha consolidado como un espacio de intercambio artístico internacional y para la promoción de la música cubana.
Como un adelanto del concierto de Pilar Boyero y Buena Fe, el día 16 en la Casa de Cultura de Plaza, Radio Cadena Habana le propone disfrutar de este tema: