Músicos cubanos se solidarizan con el pueblo de Guantánamo

Músicos cubanos han mostrado su solidaridad con el hermano pueblo de Guantánamo tras los devastadores efectos del huracán Óscar, que causó al menos siete muertes y serios daños materiales.

El cantautor Israel Rojas, originario de la región, expresó su consternación en un video y ofreció condolencias a las familias afectadas:

Ojalá que se levante un huracán de solidaridad con nuestros compatriotas, con esta gente, que muchos de ellos lo han perdido todo.

Recordó que el grupo Buena Fe lleva muchos años ayudando, en diferentes catástrofes naturales e instó a todos sus seguidores a que se sumen a ayudar en lo que puedan. De igual manera ratificó su disposición a colaborar en lo que pueda ser útil.

Por otra parte, en su perfil de Facebook el cantautor Waldo Mendoza lamentó la situación tan difícil por la que están atravesando sus coterráneos y las pérdidas de vidas humanas:

Guantánamo, siempre tengo que agradecerle a Dios y todos los guantanameros por mi existencia, todo lo que soy en gran medida se lo debo a ustedes. De ser necesario estaré con ustedes ayudando en lo que necesiten. Por mis venas corre sangre Holguinera, Santiaguera, sangre oriental y los hermanos estamos para las buenas y para las malas. Bendiciones mi gente.

Según anunció Bárbara Carrillo, manager de Mendoza, el cantautor tiene la intención de partir el sábado para Guantánamo hacia las zonas de Baracoa e Imías a ayudar en las labores de recuperación. Además, llevará donaciones recaudadas en conjunto con la empresa BioCubaCafé.

También el músico Arnaldo Rodríguez, líder del Talismán, manifestó en sus sitios de redes sociales la solidaridad y apoyo con los guantanameros afectados.

Ya comenzamos la ayuda material y espiritual. No están solos.

Esta semana el Instituto Cubano de la Música convocó a los artistas de cada Empresa, Centro o Agencia de representación artística a recoger donaciones para los damnificados.

En su perfil institucional de Facebook, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), hizo un llamado a los artistas de la disquera, a técnicos, musicólogos, productores, creativos y trabajadores para que se sumen a realizar donaciones de ropas, calzados, alimentos (preferiblemente enlatados o en conserva), artículos para el aseo personal, juguetes infantiles así como todo lo que pueda ser útil en estos momentos de crisis.

Los puntos de entrega de donativos de la Egrem son: la Oficina central de la Empresa, ubicada en calle 3ra entre 10 y 12, Miramar, Playa; las Casas de la Música de Miramar (20 esquina 35), Galiano (entre Neptuno y Concordia, Centro Habana), Cerro (San Pablo entre Falgueras y Mariano) y La Plaza de 31 y 2, en La Habana, así como en los Centros Culturales del resto de las provincias.

De igual manera, Marianela Dufflar, Especialista en Comunicación de Artex, Promociones Artística y Literarias, publicó el siguiente llamamiento:

Conocemos y sentimos los lamentables y graves daños ocasionados, por el evento climatológico, Oscar, en los territorios de las provincias orientales, en especial Guantánamo y los municipios de San Antonio del Sur, Baracoa, Imías y Maisí.

Agregó que:

El Consejo de Dirección, el Comité del Partido, el Buró Sindical Extraterritorial y el Comité de la UJC de Artex, hacen un llamamiento a sus trabajadores para que a partir del lunes 28 de octubre, en horario laboral, contribuyan con donaciones de ropa, productos de aseo y todo aquello que resulte de utilidad para nuestros compatriotas.

La ayuda de los trabajadores de Artex se puede entregar a las administraciones de la Casa Matriz, a sus agencias, divisiones y sucursales, donde serán concentradas, hasta trasladarse a los territorios determinados.

Estamos convencidos, una vez más, de que la unidad, el esfuerzo, los principios, voluntad y valores de nuestro pueblo, lograrán vencer estas adversidades y desafíos.

Autor