En tributo a su patrona, la Virgen de Regla, el poblado habanero que la nombra realiza del 2 al 10 de septiembre sus habituales festejos desde la música, la historia y la veneración.
Memorias del Cabildo es una de las múltiples acciones artísticas en la ultramarina localidad del este capitalino. Se trata de la exhibición de fotografías del tema por la artista norteamericana Alejandra P. Gelbard, que tuvo lugar ayer en la biblioteca municipal.
Igualmente, hoy martes, quedó inaugurado en el mismo recinto cultural la exposición Las tradiciones de la literatura afrocubana a través de sus principales escritores, mientras, a las 5:00 PM, se presenta en el Parque Guaicanamar el grupo integral Modapeque, junto a su instructora Lissania Castillo.
Una hora más tarde, se efectuará un Cajón a Eggun con el grupo portador Güiros de San Cristóbal, en La Ceiba, en el Emboque de Regla, en tanto, a las 8:30 de la noche, se realizará en el Parque Guaicanamar el espectáculo de variedades “Caribe Caliente” y cerrará allí la jornada con música grabada.
La acción «Contarte» llegará el miércoles, a las 2:00 PM, a la biblioteca José Martí, para incentivar en los niños el gusto por la narración oral, a las 5, en el Parque Guaicanamar, actuará el Proyecto Comunitario “Logros de mi Barrio”, con su fundadora Enma Chirino y, a las 8:30 PM, en idéntica instalación será el espectáculo de variedades “Habanecer”.
Los festejos patronales del diminuto territorio habanero continuarán en la mañana del jueves, en la biblioteca local con un evento teórico para exponer lo relacionado con la cultura folclórica y popular reglana, mientras, simultáneamente, el Proyecto de Peluqueros “Quiala” se presentará en calle Aranguren y Máximo Gómez.
Proseguirá el jolgorio a la virgen morena hasta el martes 10 con disimiles acciones, que incluyen agrupaciones bailables como Nuevo Milenio, Wao, espectáculo infantil Carnavaleando, orquesta Yumurí y sus hermanos, así como la Charanga Forever.
Para el domingo 8, a las 6:00 PM, desde calle Céspedes 366 entre Tejedor y Díaz Benítez, está anunciado el Tambor de Salida del Cabildo de Regla, con exhibición de la música folclórica local y el lunes, a las 9 de la mañana, Salida del Cabildo desde el Emboque hasta el cementerio municipal.
En la jornada final de los Festejos de la Virgen de Regla, el martes, a las 10 antemeridiano, en la Sala Santuario se expondrán imágenes de la patrona local y una hora después, se realizará el Primer Encuentro de gestores y promotores del patrimonio material e inmaterial, dedicado al rumbero cubano Chano Pozo.
A las 2 de la tarde, en La Ceiba, en el Emboque de Regla, será el espectáculo de proyectos y acciones comunitarias de danzas folclóricas y populares con el grupo integral Modapeque y el proyecto comunitario “Logros de Mi Barrio”.