Miguelito Valdés: la voz que hizo bailar al mundo

Miguelito Valdés

Existen artistas cuya música trasciende generaciones y fronteras, dejando un recuerdo imborrable en quienes escuchan y disfrutan su arte. Miguelito Valdés, conocido mundialmente como Mister Babalú, fue una de esas figuras que convirtió su voz en un instrumento capaz de despertar alegría, emoción y orgullo por la música cubana. Su estilo único, su energía en el escenario y su carisma hicieron de cada interpretación un instante inolvidable.

Nacido el 9 de abril de 1912 en La Habana, y fallecido el 9 de noviembre de 1978 en Colombia, se convirtió en uno de los exponentes más reconocidos del son cubano y del bolero en todo el mundo. Su apodo, Mister Babalú, surgió de su famosa interpretación del tema “Babalú“, que lo consolidó como ícono de la música afrocubana y lo llevó a escenarios internacionales junto a importantes agrupaciones, incluyendo su colaboración con la afamada Orquesta de Xavier Cugat en Estados Unidos.

Desde sus primeros años, Miguelito demostró un talento excepcional para el canto y la interpretación, incorporando la fuerza rítmica y la expresividad de la tradición cubana con un estilo propio que lo distinguía de sus contemporáneos. Su repertorio incluyó géneros diversos, como son, bolero, guaracha y música popular afrocaribeña, siempre interpretados con un entusiasmo y vitalidad que conquistaban a públicos de todas las edades.

Valdés también fue un innovador en la manera de proyectar la música criolla al exterior, abriendo camino a generaciones de cantantes y músicos cubanos que siguieron su ejemplo. Su voz y su estilo se han mantenido como referencia imprescindible para quienes estudian la historia de la música popular latina y el son cubano.

Recordar a Miguelito Valdés en el aniversario de su fallecimiento es celebrar a un artista cuya música sigue viva en los recuerdos, en las grabaciones y en la memoria colectiva. Su legado es un testimonio de talento, alegría y entrega, un recordatorio de que la música puede cruzar fronteras y continuar haciendo bailar y soñar al mundo.

Foto: Tomada de la web de Rubén Rios Mr. Pachanga

Autor