Luis Chacón Mendive, estilo personal en la rumba cubana

Luis Chacón Mendive

La rumba cubana tiene en Luis Chacón Mendive a uno de sus mejores exponentes. Este octogenario habanero siempre ha cantado, bailado y tocado los tambores batá, lo mismo en su barrio del municipio Regla, que en los más diversos escenarios de varias naciones europeas.

Merecedor de la Orden por la Cultura Nacional, es leyenda viva del pentagrama criollo que venera sus aportes, fundamentalmente, por la creación de un estilo muy personal de moverse al compás de la columbia, variante del complejo del género Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El gusto de Luis Chacón Mendive por este ritmo comenzó desde muy pequeño en su querida Guanabacoa, localidad en la cual nació y vivió con su familia, de gran tradición en las andanzas de sonar los cueros y hacer brillar la sonoridad arraigada en la Mayor de las Antillas.

Aspirina es el apodo que marcó a la estirpe del legendario músico en lo mejor de la rumba en la capital cubana. De ahí lo difícil de que alguno de sus hijos se salga del molde que les ha dado fama en el mundo y aún continúa imponiendo sus valores en las nuevas generaciones, sin importar los confines del orbe donde puedan residir.

La vida de Luis Chacón Mendive, joya del arte en la isla, hay que contarla en medio de las celebraciones de su terruño, donde con sólo ocho años de edad era considerado excelente en la danza, para luego incursionar en la percusión y el canto, e incorporarse a destacadas agrupaciones, entre ellas, la Orquesta Jorrín y el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.

Su trayectoria artística cuenta a partir de 1958 y, entre tantos momentos, sobresalen, su labor como el profesor más joven al fundarse la Escuela Nacional de Arte, doce años de solista en el cabaret Tropicana y la maravillosa década de los 70 en el Teatro Nacional con el grupo Yoruba Andabo.

Se le respeta y admira por ser colaborador habitual de los grupos Rumberos de Cuba y Buena Vista Social Club e integrante del Coro Folklórico Nacional.

Hoy Luis Chacón Mendive agradece haber nacido en Guanabacoa y que Regla lo haya acogido hace unas cuatro décadas, porque en un poblado aprendió, estudió, y en el otro ha sido muy reconocido por sus aportes a la rumba, que para él es como el aire que respira que no le puede faltar.

Autor