El Festival Internacional Jazz Plaza, creado por el showman Roberto Bobby Carcassés, cada año abre más sus espacios hacia otras artes.
En la central ciudad de Santa Clara, una de las sedes de la fiesta jazzística, el séptimo arte y la literatura serán invitadas especiales del 27 de enero al 2 de febrero.
En ese contexto, el día 27 los santaclareños y aquellos llegados de otras partes del país y del mundo podrán disfrutar del filme Club de Jazz, a las. 8:00 de la noche en los parques Leoncio Vidal y de Los Beatles, que son espacios acondicionados para las proyecciones.
El 28 a las 8:00 pm, llegará a la pantalla de ambos parques el filme La land; el 29, a las 10:00 am, tendrá lugar la proyección del animado Soul, en el Centro Cultural Cinematográfico Rotonda.
El propio 29, a las 8:00 pm, la cita volverá a ser en los parques Leoncio Vidal y Los Beatles con el filme Ray; mientras el 30 se exhibirán en la misma locación Whiplash, y el 31 Ma Rayne. La madre del blues. Por su parte, el 1 de febrero, la propuesta es la cinta animada Soul, en la sala 3D del cine Camilo Cienfuegos, a las 10:00 am.
En relación con la literatura, se presentarán los libros: Federico Smith. Cosmopolitismo y Vanguardia, de Liliana González Moreno; Introspección detrás del olvido, de Alexis Castañeda Pérez de Alejo; Figúrate. Testimonios de música cubana, de Sigfredo Ariel; Siempre Compay, de Lino Betancourt; Roberto Faz, Soneros de Cuba, de Gaspar Marrero Pérez-Urria, y Poesía en el contexto musical cubano, de varios autores.
Intervendrán los trovadores Alain Garrido, Leonardo García, Yordan Romero, Yaser Rodríguez, Yeni Turiño y el Cuarteto Criollo. En ese contexto se realizarán ventas de libros relacionados con el jazz.