Uno de los atractivos del Festival Women By Eyeife será ver en escena a tres destacadas treseras cubanas: Enid Rosales, Yarima Blanco y Jany Quiñones, quienes se unirán en un concierto innovador titulado Las Tres del Tres.
El espectáculo tendrá lugar el domingo 8 de marzo, a las 10 de la noche, en la Nave 3 de la Fábrica de Arte Cubano, en saludo al Día Internacional de la Mujer.
No es la primera vez que Enid se presenta en el Festival Women By Eyeife. La tresera agradece la posibilidad que brinda este evento: “Me encantó la idea de unirme a dos mujeres treseras y poder hacer este concierto. Estoy muy feliz y espero que todos lo disfruten muchísimo”, confesó.
Según anunció Rosales, en el concierto las acompañarán además otras mujeres instrumentistas como Loania Carrillo, en el bajo, y Osmara Castañeda en el violín y la viola.
Enid adelantó que interpretará “Juguetreando”, una composición de su autoría que invita a jugar con los sonidos del tres. Además, se incluirán fragmentos de temas más soneros, con improvisaciones que reflejan la esencia de la música popular cubana, todo ello fusionado con la música electrónica.
La inclusión de la DJ Frehela es un paso más hacia la innovación y la diversidad musical. Su participación permitirá crear un ambiente dinámico y contemporáneo, atrayendo a un público diverso que aprecia tanto la tradición como la modernidad.
Enid ha destacado que la creación de la Escuela Cubana de Tres y Laúd, en la década del 80 del pasado siglo, ha sido fundamental para que las mujeres se acerquen a esos instrumentos. La institución, fundada por el maestro Efraín Amador, ha contribuido a enriquecer la escena musical cubana con nuevas perspectivas y talentos.
Amador, un guitarrista y laudista reconocido, ha sido pionero en la inclusión de instrumentos tradicionales cubanos en los programas académicos. Su trabajo ha sido crucial para la formación de generaciones de músicos, incluyendo a Enid, a quien guió en su carrera artística durante su tiempo de estudios en la Universidad de las Artes. “Uno de los objetivos principales de esta Escuela es precisamente que los treseros y laudistas seamos capaces de interpretar con esos instrumentos cualquier género de la música universal, desde la música clásica hasta la actual de cualquier país, sin perder, por supuesto, la cubanía y la esencia del son, así como las de expresiones musicales como: el changüí, el nengón y el kiribá, propias del oriente cubano”, señaló la tresera.
Enid es una de las figuras más destacadas del tres cubano y ha sido pionera en la fusión de géneros musicales. Comenzó su formación musical con los estudios de piano. Al poco tiempo decidió estudiar guitarra y finalmente se enamoró de las sonoridades del tres. En la Universidad de las Artes obtuvo el título de oro en el perfil de Tres, en el año 2007 y se destacó como la mejor estudiante en práctica preprofesional.
Además de su carrera como intérprete, Enid es una prolífica compositora de obras para niños y adultos y ha ejercido la docencia en el sistema de enseñanza artística. Su dedicación a la música infantil también ha sido notable. Es fundadora del Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz. Su compromiso con la educación musical se extiende a talleres para niños, donde busca fomentar el amor por la música desde temprana edad.
Cartel: Del perfil de Facebook Eyeife Festival