“La corte del Faraón”, canto y picardía en la escena cubana

La corte del Faraón

El Teatro Lírico Nacional de Cuba ha devuelto a escena, con desbordante energía y elegancia pícara, una de las operetas más traviesas y queridas del repertorio lírico universal: “La corte del Faraón”. 

Durante dos fines de semana de octubre la Sala Avellaneda del Teatro Nacional se transforma en un palacio egipcio donde la risa y la música caminan de la mano. La puesta tiene de fiesta y de rito, cual si los dioses antiguos hubiesen bajado del Nilo para disfrutar del buen arte.

Compuesta por Vicente Lleó y estrenada en Madrid en 1910, esta obra de libreto ligero y ritmo vertiginoso no tardó en conquistar al público cubano, que la recibió apenas meses después en el Teatro Payret. 

La mezcla de opereta, zarzuela y revista musical la convirtió en una joya del género, así como en motivo de escándalo para aquella época, por sus textos picantes y maliciosos que se burlan de todo, incluso del amor sagrado. Entre guiños a la ópera “Aída” y parodias del poder, “La corte del Faraón” siempre ha sabido reírse de sí misma, y tal vez por eso no envejece.

Esta versión criolla, dirigida escénicamente por Yhovani Duarte, rescata el espíritu irreverente de la pieza, pero con aire contemporáneo. Duarte se acompaña del maestro Jorge Félix Leyva García, quien conduce a la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”. 

Cada número musical tiene un dinamismo teatral que invita al espectador a disfrutar tanto del canto como del gesto. La dirección coral está a cargo de Denisse Falcón Lay, quien mantiene la armonía entre lo vocal y lo teatral.

El elenco de la puesta es amplio y variado: Maite Milián, Carlos Humberto Lara, Jorge Temprano, Yailen Videaux, Adis Herrera, Ariagna Reyes, Ernesto Lorenzo, Jorge Luis Guzmán Tamayo, César Vázquez, Sarah Rodríguez, Félix Concepción, Pablo Alejandro Ramos, John Selva, Tiffany Hernández, William Selva y Patricia Rodríguez, acompañados por el coro del Teatro Lírico Nacional y los estudiantes de su unidad docente. Todos se mueven con destreza entre la ironía y la sensualidad, regalando momentos de humor elegante y contagioso.

Las funciones de “La corte del Faraón” comenzaron el primer fin de semana y continúan el viernes 10 (7:00 p.m.), sábado 11 (7:00 p.m.) y domingo 12 de octubre (5:00 p.m.) en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional. Cada noche, el público asiste a un espectáculo donde el canto se vuelve carcajada y la parodia se transforma en arte.

Autor