Jóvenes cubanos cantarán a México lindo y querido

Natali Crespo, Mairelys Lastra y Giselle Laffita

Entre el 12 y el 16 de septiembre se celebrará en La Habana la edición 42 de la Jornada Cultural Cuba-México, en saludo a la Fiesta Nacional de México conocida como el Grito de Dolores. El evento se dedica a la gran Lolita López, la voz ranchera de Cuba, en su cumpleaños 95.

Con dirección artística del maestro Hugo Oslé, líder de la Academia de Canto Mariana de Gonitch y del proyecto profesional Las Voces, el 12 de septiembre a partir de las 2 de la tarde, sesionará en el Teatro Nacional de Cuba (TNC) el concurso de interpretación de la canción mexicana que dará inició con el desfile de la pieza folclórica “El Son de la Negra”, considerada como el segundo himno mexicano.

El 13 de septiembre, a las 3 de la tarde, el Centro de Prensa Internacional (23 y O, El Vedado) acogerá la gala “Viva Cuba. Viva, México”. Mientras que se ha previsto una gala comunitaria para los más de 400 estudiantes del preuniversitario Tomás David Royo Valdés (calle G y 17, Plaza de la Revolución), el 14, a las 11 de la mañana. Allí estudiaron entre otros, Hugo Oslé, Corina Mestre y Mara Roque.

Por otra parte, el 15 de septiembre, la Embajada de México en Cuba y el Ministerio de Cultura de la Mayor de las Antillas celebrarán la Gala por el Grito de Independencia Nacional mexicana, con un espectáculo político-cultural, a las 5 de la tarde, en la sala Covarrubias del TNC.

Para esperar el tradicional Grito de Dolores, el día 15, a partir de las 9 de la noche, los concursantes, organizadores e integrantes del jurado se trasladarán para el Centro Cultural El Balcón de mi Ciudad (Belascoaín y Malecón, Centro Habana) donde se realizará el acto oficial de premiación.

Por último, la gala clausura será el 16 de septiembre, a las 11 de la mañana, en el Ranchón del Centro Internacional de Salud La Pradera (ubicado en el Reparto Siboney, de Playa, al oeste de La Habana).

Según explicó Oslé, este año se han inscrito 28 concursantes, de La Habana, Mayabeque, (San José, Bejucal y Madruga), con edades entre los 17 y 30 años. De manera excepcional, autorizado por el jurado, va a competir un adolescente de 15 años con unas condiciones especiales para el canto.

Durante el certamen se podrán escuchar versiones de clásicos mexicanos y cubanos de todos los tiempos, desde rancheras hasta boleros, como: “La yegua”, “Cielo rojo”, “Perdón”, “Cucurrucucú Paloma”, “Si nos dejan”, “El viajero”, “La Lupe” y “El Rey”, por solo citar algunos.

El jurado estará presidido por Nereyda López Labrada, directora del Teatro Nacional de Cuba. Lo integran, además, el maestro Haskell Armenteros, clarinetista y director del Ensamble de Viento Nueva Camerata, director musical del proyecto Compay Segundo y Presidente del Consejo Artístico de la Empresa Ignacio Piñeiro así como Ana Julia Ramírez, cantante, periodista, promotora cultural y directora de comunicación de la Piñeiro.

Otros miembros del jurado son: Lien Díaz, cantante y metodóloga provincial de música; la cantante Annie Garcés; la periodista Daisy Gómez, el maestro Juan Carlos Silvera, cantante, bailarín, coreógrafo y director de la Empresa Adolfo Guzmán; el cantante y compositor Raúl Torres y el maestro Emilio Vega, músico, compositor y productor musical.

Tal como se recoge en las bases del concurso, en esta ocasión se entregarán los Gran Prix Lola Beltrán y Jorge Negrete (femenino y masculino, respectivamente), el Premio a la maestría artística y Premio al mejor vestuario de los cantantes.

La celebración de la Jornada Cultural Cuba-México cuenta con el apoyo de la Empresa Ignacio Piñeiro, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Turismo, el TNC en su aniversario 65, el grupo empresarial Tecnotex, la Federación de Mujeres Cubanas y la empresa Labiofam.

NOTA:

En la foto de portada las cantantes Natali Crespo, Mairelys Lastra y Giselle Laffita, quienes se presentarán en el Concurso de interpretación de la canción mexicana que sesionará el 12 de septiembre a partir de las 2 de la tarde, en el Teatro Nacional de Cuba.

Autor