La salsa en Cuba no se detiene, unas voces van y otras llegan. Helen María Fabelo Marí, llamada La Traviesa, es la nueva adquisición femenina de la orquesta Revé. Ella tiene pista, sabor y fuerza en el espectáculo. ¿Será una nueva vedette de la salsa?
Ella nació el 20 de enero de 1996, en el gran momento de la salsa, en la cima del boom de los 90. Inició estudios de música en el año 2004 a la edad de 8 años en el Conservatorio Guillermo Tomás en La Habana, en la especialidad de Piano Básico.
En el año 2011 comienza los estudios de nivel medio en la Escuela Nacional de Arte (ENA) en la especialidad de Canto Coral. Es evaluada con la máxima calificación en el Taller Guitarra Bajo en la propia ENA. Al graduarse en el año 2015 comienza los estudios superiores en el Instituto Superior de Arte (ISA). Continúa sus estudios en el perfil de Canto Coral. Culmina el 17 de enero de 2019 su licenciatura en Canto Coral del ISA, realizando un concierto en la sala Ignacio Cervantes del Palacio de Matrimonios de Prado, donde aborda un repertorio clásico que abarca desde el renacimiento hasta la música contemporánea.
Conjuntamente con los estudios universitarios comienza su labor profesional en agosto 2015 en el Coro Nacional de Cuba y el Coro de Cámara Entrevoces, bajo la dirección de la maestra Digna Guerra. Participa en todos los festivales corales nacionales y en festivales y cursos internacionales por Europa y Latinoamérica. Participa en el concierto clausura de la gira por Latinoamérica de los Rolling Stone como parte del coro de la banda.
En marzo de 2019 es evaluada como solista y forma parte del catálogo de la Empresa Musical Antonio María Romeu, donde comienza su labor como solista vocalista.
Desde marzo de 2020, hasta septiembre de 2021, integra la compañía canadiense Cirque Fantastic, donde desempeña un rol como solista dentro del show y teatro musical por Grecia y Turquía.
Ha cantado hasta la fecha en diversos idiomas como: latín, español, inglés, italiano, francés, alemán, portugués, turco, griego, chino, y catalán.
En 2022 forma parte del grupo cubano Darío Álvarez y Team Havana como cantante principal realizando la grabación de la canción “Loca Pasión”.
El 10 de octubre de 2022, descubierta en las redes por Silvano, productor de la Revé, es reclamada por Elito Revé para su banda changuisera, y comienza así cantando éxitos de la música cubana por toda Cuba, Perú, México y diversas giras por el continente europeo. Graba canciones con la orquesta como: “Son mi barrunto”, “Pensaste mal”, y “El WhatsApp “. Participó en el Festival de la Salsa Cancún, México 2023, donde comparte escenario con el cantante salsero Rey Ruiz. Participa en Salsa Festival de Veracruz 2024, México, cantando la música cubana delante de 200 mil espectadores. Participa en el Festival Guaguancó 2024, donde interpreta y graba la canción oficial del festival junto a cantantes como Mayito Rivera, Paulo FG, Alexander Abreu, Elito Revé, Dagoberto Valdez y Wilmer Muñoz.
Su más reciente participación fue en el Festival del Changui 2024 en la provincia de Guantánamo junto a la orquesta madre Elito Reve y su Charangón.
Actualmente colabora con el compositor cubano Miguel Herrera y el productor musical multi premiado Roniel Alfonso (Grammy Latino) en la grabación de la canción “Llévame Contigo”, ganadora del primer lugar en el programa radial Radio Zona Latina España, que la hizo llevar los galardones de la Super Latina del año 2023 y la Artista Revelación.
Actualmente se encuentra produciendo su primer disco como solista, llamado Contigo, donde interpreta varios géneros, como: salsa, bolero, balada, salsa fresh, rumba, y timba. Tiene una colaboración con el gran cantante Mayito Rivera en un tema llamado “La rumba”. También se encuentran cuatro canciones de su autoría estrenándose como compositora en este disco tituladas: “Me pierdo”, “Imaginando”, “Cuando te vi” y “Oxígeno”. Dentro de ese disco se encuentra la canción “Contigo” del maestro Joaquín Sabina, una versión en salsa que a menos de un mes de su estreno ha gozado de muchísima aceptación, siendo escuchada internacionalmente y formando parte de una lista de éxitos más pedidos por el público.
RESUMEN
¿Estaremos ante una nueva promesa del musical cubano e internacional? Cuba siempre fue un a potencia musical en el show del cabaret (Tropicana, Montmartre, Sans Soucí), Poderío que hemos perdido momentáneamente. Una lamentable incomprensión del género que se magnificó en Cuba, y que no recibió el apoyo necesario, provocó la desatención del Teatro Musical de Consulado y Virtudes, que tanta fama tuvo con el mexicano Alfonso Arau que aún vive y nos visitó hace un tiempo.
¿Helen está llamada a redimir ese teatro musical que nos desaparecieron? Estoy perfectamente convencido que esta chica tiene todo para llegar a lugares estelares del musical internacional. Con un atinado repertorio, una inteligente estrategia, un estudio de mercado, Helen debe ya decidir y producir su propia compañía con su director y compañero de armas, el estelar bailarín y productor Albert Molina, director del Festival Internacional de Guaguancó Afro-Cubano de Barcelona.
Helen lo tiene todo: Figura de excelencia, prestancia física, belleza, dominio del escenario, voz y, sobre todo, alta calificación académica. No se puede desperdiciar tanto talento: ¡Llegó la hora!