Flautas con aroma de mujer 

camerata cortes 2

A punto de concluir el montaje y producción del documental Flautas con aroma de mujer, dedicado a la Camerata Cortés, fundada por el maestro José Luis Cortés, El Tosco, conocido también como El Rey de la Timba. 

Con posible fecha de estreno en las primeras semanas del mes de diciembre, el audiovisual es un tributo al maestro Cortés que versa sobre la instauración de la camerata que lleva su nombre, integrada por 27 egresadas de la Escuela Nacional de Arte (ENA) y de la Universidad de las Artes, antiguo ISA. Con este proyecto las jóvenes flautistas obtuvieron un vínculo laboral estable con el Instituto de la Música, dando así una adecuada y enriquecedora orientación profesional a sus vidas, aspecto mostrado en el gráfico televisivo. 

En el documental, que tiene una duración de 30 minutos, intervienen con sus vivencias y testimonios el propio José Luis Cortés; Tony Pedroso, quien ejerció como segundo director de la camerata; Orlando Valle (Maraca) su actual líder; la flautista Niurka González, e integrantes de la Camerata de varias generaciones. 

En la nueva propuesta se utilizan los temas musicales “Chat Cortés” y “El suero”, compuesto por El Tosco para la agrupación femenina de flautas, así como el conocido “Los tamalitos de Olga” del músico cubano José Fajardo, con arreglos del maestro Maracas. 

La idea original y dirección del documental es de Alberto Padrón Rebollido; guion y montaje de Jorge La O; producción general de Juana Isabel Cabrera Dávila; y fotografía de Marah Góngora. Las locaciones empleadas fueron: Casa del Alba Cultural; Jardines de la UNEAC; Museo Nacional de la Música (MNM); Universidad de las Artes, Escuela Nacional de Arte; Museo Nacional de Bellas Artes; Teatro Municipal de San José de las Lajas y el Nacional de Cuba, mientras el proceso de edición se realizó en los estudios Cortés. Apoyaron la realización: Sonia Pérez Casola, directora del MNM; Luis Marín y su equipo; Julio Pulido, director del programa de televisión La Descarga; Dianelys Valdés Capote, directora de Música de la ENA, y Mario Perdomo Fuentes, encargado de la transportación. 

 

Autor