Las tradiciones en torno a la virgen del Carmen recuerdan la historia del poblado de Casablanca en la localidad habanera de Regla, y actualmente se realizan festividades con la participación de artistas aficionados y profesionales.
Del 12 al 16 de julio la Dirección Municipal de Cultura realiza las acciones que permiten el disfrute sano de los vecinos de ese sitio pintoresco de la capital cubana.
Los niños siempre son privilegiados durante las celebraciones, pues diferentes espacios, como «DO-RE-MI, diviértete así», “Mi alegre callejón” y “Blancanieves y las 3 ardillitas”, llegan a comunidades desfavorecidas y a otros barrios para llevar melodías, libros, juegos, danzas e intervenciones de artes visuales para los menores de casa.
Desde horas antes de la inauguración este viernes, a las 5 de la tarde, en el Anfiteatro de Casablanca, ya los vecinos se aprestan para el jolgorio y en días sucesivos fiesta será palabra recurrente, siempre ponderando la historia local, como el encuentro homenaje al metodólogo sociocultural Gerardo Moreno.
El llamado Balcón de La Habana tendrá durante varias jornadas menos silencios y mucho más júbilo que de costumbre, gracias a la actuación del Movimiento de Artistas Aficionados de la Casa de Cultura Roberto Faz y de la Casa Comunitaria Carmelo González, a proyectos locales y de la ciudad, además de solistas y agrupaciones profesionales.
La inauguración de la habitual celebración será al ritmo y sabrosura de la música criolla, la misma que animará cada momento en la vida de la pequeña comunidad del litoral habanero.
Si algo se ha convertido en emblema de la localidad es el espacio «Un corte a la moda», de la peluquería «Quiala» del extraordinario artista Carlos Quiala, que ahora propone atención gratuita a los vecinos y excelente música durante la mañana del sábado 13, también en el anfiteatro del diminuto caserío de la llamada Sierra chiquita.
La diversidad de acciones del 12 al 16 de julio incluye el último día, a las 6 de la tarde, la procesión de la virgen del Carmen, patrona de ese poblado habanero, el primero en surgir en la ciudad.
El cierre de los festejos de Casablanca tendrá en la noche del martes próximo todo el colorido y alegría propia de los lugareños con variedades de solistas y bailables con agrupaciones de música popular, para disfrutar desde donde nos saluda el Cristo de La Habana.