La excelencia musical distingue el disco Tambor y salsa, del percusionista Augusto Lage. Una placa bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM, la mayor y más antigua casa discográfica cubana.
El CD Tambor y salsa ya se encuentra disponible en las plataformas de música digitales, con la participación de reconocidos artistas invitados, intérpretes e instrumentistas denominados : «La excelencia», con incursiones de lo más genuino de nuestros géneros musicales. El talento y versatilidad de Lage es notorio en las congas, pero también incursiona como productor musical, compositor y director general de éste maravilloso proyecto que da a conocer en Radio Cadena Habana, la emisora de la música cubana.
Este disco lo tenía pensado hace años porque contaba ya con la experiencia y los argumentos, había grabado como músico d sesión con varios artistas y pensé en hacer un fonograma de invitados , donde confluyen algunos de los artistas que son muy populares e integran lo mejor del pentagrama nacional, entre cantantes e instrumentistas. Son doce temas musicales de mi autoría y un intro del clásico Manteca de Dizzy Gillespie. Estoy muy contento con el resultado, los arreglos son de Raúl Cabrera, la grabación de Daelsis Pena y José Raúl Barona con la producción ejecutiva de la Musicóloga Heydi González, la Fotografía y diseño de Raúl Valiente y las notas del disco de Samuel Formell.
¿Que artistas colaboran en el disco?
El disco se llama : Tambor y salsa y el proyecto: «Augusto Lage y La excelencia», porque en mi opinión son todos grandes artistas. Entre los intérpretes están Tony Calá, Mayito Rivera, Haila María Mompié, Alain Pérez, Mandy Cantero, Norisley Valladares (El Noro), Emilio Frías (El niño), Michel Gonzalez, quien fué vocalista de Adalberto Álvarez y su son y Brenda Navarrete. Cada uno se apropia de la canción con estilo propio en una entrega que conjuga la salsa y luego del montuno, la timba.
Pero también quiero destacar a músicos de varias generaciones y un nivel muy alto como : Arnaldo Jiménez en el bajo, tres pianistas excepcionales Alejandro Falcón, Rolando Luna y Emilio Morales, el timbal de Luis Valiente ( betún) y Andrés Cuello . En la sesión de Metales las trompetas de Roberto García, Angel el niño Chapotin, Alfred Thomson en el saxo y jóvenes muy talentosos como Yuniel Lombida y Yoandri Argudin. Sin ellos nada hubiera sido posible porque yo, sólo me adueño d las congas y el Quinto.
¿Cuánto ha transitado Augusto Lage para materializar su disco?
En mis inicios estuve en la banda de música de la Marina, de ahí pasé a la nómina de la orquesta 440, le sigue Dan Den , trabajé también con el percusionista y director Amado Valdés ex integrante del Buenavista social club, integré la charanga de Guillermo Rubalcaba y su descarga cubana y la orquesta del maestro Adalberto Álvarez y su son, entre otros artistas que he acompañado como Omara Portuondo, hasta llegar a Emilio Morales y los nuevos amigos, donde permanezco por más de trece años.
Augusto Lage es un percusionista con una relevante trayectoria en el panorama sonoro contemporáneo, su paso por reconocidas agrupaciones y orquestas nacionales develan su experiencia, versatilidad y talento evidenciado hoy en su fonograma «Tambor y salsa», para mostrar sus composiciones y creatividad en la palestra musical de Cuba y el mundo.