La Jornada por la Cultura Cubana, del 10 al 20 octubre, tiene un amplio programa en el municipio habanero de Regla, con acciones en las comunidades, barrios, escuelas y otras instalaciones.
El histórico día en que recordamos el acontecimiento de La Demajagua en 1868, cuando el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, les propuso a sus esclavos que se unieran a luchar por su libertad y la de Cuba, e inició el pensamiento como nación, será nuevamente motivo para celebrar.
Desde horas de la mañana, de calle 10 de octubre hasta El Emboque, en el ultramarino poblado capitalino, habrá desfile del Proyecto sociocultural Logros de mi barrio y del Club de Motos La Legión, después, en el Parque Guaicanamar será el Concierto de la Banda Municipal.
Los días siguientes continuarán las propuestas culturales en escuelas con charlas sobre la historia local y las tarjas, además, el Museo Móvil presentará sus exposiciones para conmemorar el 156 aniversario del inicio de las Guerras por la Independencia de nuestro país.
El variado calendario diseñado por la localidad habanera contiene peñas habituales, como “Una Razón para Cantar” con el anfitrión Henri Mendiz, en la Biblioteca Municipal «José Martí» será la exposición transitoria de obras literarias de escritores cubanos y en el Parque Guaicanamar el espectáculo del grupo integral Modapeque.
Otras acciones serán en la Comunidad de Tránsito Facciolo y Máximo Gómez desde el espacio “Un cuento para ti” con narraciones de reconocidos escritores cubanos, mientras en otro momento la biblioteca local propone un Cine – debate con escuelas primarias para exhibir y analizar filmes cubanos como parte del proyecto Reglarizarte.
No faltará ningún grupo etario en estas celebraciones, por lo que se incluye el Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos con charlas sobre la historia local para los más pequeños, en algunas entidades para el disfrute de los ancianos la acción “Eterna Juventud” invita a la presentación de narraciones de cuentos y declamación, al igual que la Casa de los Abuelos que será visitada por el Museo Móvil.
Las disímiles ideas para evocar el aniversario 156 del inicio de nuestras gestas libertarias incluyen la Peña “Por Quien Merece Amor”, del anfitrión Manuel Sanz en la biblioteca municipal, el homenaje a la poetisa Luisa Pérez de Zambrana en la casa donde vivió y falleció en el diminuto poblado capitalino, así como eventos de oralidad mediante cuentos infantiles en la comunidad de Casablanca.
Por otra parte, la sala de extensión del museo dedicará un homenaje al pintor Ernesto Gotario, en el Parque Guaicanamar se realizarán diferentes espectáculos muy atractivos de los grupos “Danzailen” y “Las Chunguitas”, y en otros espacios se disfrutará con las payasitas Lila y Margarita, tanto como un espectáculo musical.
Para el cierre de la Jornada por la Cultura, el día 20, cuando se recuerda la fecha en que se cantó por vez primera el Himno Nacional, en Regla concluirá como comenzó la celebración, con desfile del proyecto sociocultural Logros de mi barrio y del Club de Motos La Legión.