Del 23 al 29 de septiembre se celebrará la edición 43 de la Semana de la Cultura de Playa. El evento se dedicará al cumpleaños 50 del músico y promotor cultural Arnaldo Rodríguez, director de la banda Talismán, y al aniversario 105 de las Fiestas tradicionales de San Jerónimo.
La semana de la cultura comenzará con el Coloquio “Música, Fiestas y Tradición desde los Barrios”, el día 23, a las 10 de la mañana en La Cecilia (3ra y 112). En el primer panel se debatirá en torno a la Fiesta Popular de San Jerónimo que actualmente tiene por sede el barrio de La Ceiba.
Además en el coloquio se reconocerá la labor comunitaria, profesional y creativa de Arnaldo, líder el Proyecto La Lucecita. Un gran impacto en el Consejo Popular 2 Siboney ha tenido la obra del músico quien ha logrado que la población sea la principal protagonista de los cambios sociales generados en la comunidad.
En un encuentro con la prensa el director del Talismán recordó que su vínculo con la municipalidad comenzó durante sus años de estudio en la Escuela Nacional de Música. En esa época, dijo, ya estaba tocando con artistas de la localidad como el trovador Frank Delgado.
«Todo este amor que hemos profesado por el municipio ha sido reciprocado por el gobierno que hace unos años me entregó la Moneda Playa, máxima distinción de la Asamblea Municipal del Poder Popular. El año pasado me declararon Hijo Adoptivo. Estamos muy contentos y eso nos estimula a seguir trabajando por la cultura de Playa», declaró.
El promotor cultural agradeció el reconocimiento de las autoridades culturales del territorio donde vive hace dos décadas y anunció que el próximo 25 de septiembre realizará el lanzamiento de su sencillo “Jirones de mi juventud”, una producción Mambo con el sello Egrem, que contiene canciones de otros autores que marcaron la banda sonora en esa etapa de su vida.
Invitó a los festejos por su onomástico 50, el 26 de septiembre, en la sede de la Casa Habana-Mambo (calle 15 entre 182 y 184, Reparto Siboney). Allí será el evento Honrar Honra donde se entregarán reconocimientos a varias personalidades de Playa con una destacada obra comunitaria a favor de la comunidad.
Otras actividades musicales
El 24 de septiembre, a las 4 de la tarde, en la Casa de Cultura Mirta Aguirre de la localidad, se realizará el espectáculo Los Tradicionales con la presencia de diversos géneros de la música popular y tradicional.
Los amantes del complejo músico danzario de la Rumba estarán de plácemes el día 27 con la acción cultural Rumbeando, en la Casa Cultura de Romerillo (7ma y 116) y el 28 está previsto el Carnaval del Barrio Cuba Soy, en calle 13 desde 70 hasta 84, con una feria cultural, recreativa y deportiva, actividades corales infantiles y la presentación de las compañías de danza y teatro musical Son Villalla y Arte Estudio El Hombrecito Verde, que dirige el actor Jorge Pedro Hernández.
También en la jornada del 28, a las 4 de la tarde, habrá desfiles de comparsas escolares y de Las Voluminosas. Y a las 9 de la noche será el concierto del Talismán con un grupo de invitados en saludo al aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución.
Para la clausura de la semana se ha reservado una gran fiesta en el barrio La Ceiba en el contexto del aniversario 105 de los festejos de San Jerónimo. El cierre estará a cargo de la cantante Laritza Bacallao y su grupo, a las 9 de la noche, en la calle 53 entre 50 y 52.
La Semana de la Cultura de Playa cuenta con el apoyo de la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y su Agencia Musicuba, la empresa Palmares y el Proyecto de Desarrollo Local Mambo Producciones.