De lujo con Yusa en ICAIC: Segundo piso otra vez

Yusa

Yusimil López Bridón es Yusa en el arte sonoro internacional, cubana poco difundida en la isla, pero con trayectoria tan abarcadora y rica, como la de pocos músicos del país.

Nació y creció en La Habana junto a una guitarra desde que apenas alcanzaba los tres años de edad. Al inicio fue la de juguete para imitar a quienes ejecutaban una de verdad, luego apareció la que acompañó sus clases con el primer profesor de ese instrumento. No sé cuántas han sido en medio siglo, lo cierto es que la convirtieron en referente de autenticidad, excelencia y fusión de géneros.

Tal carta de presentación trae Yusa el viernes 26, a las 4 de la tarde, a la sala habanera Fresa y chocolate, en la edición correspondiente a julio del espacio ICAIC: Segundo piso otra vez, para apostar por la memoria de la música cubana hecha para el cine.

En su ir y venir por el mundo la anfitriona de la velada ha dejado una huella imperecedera como multiinstrumentista, graduada de la enseñanza artística en la Mayor de las Antillas, primera mujer en egresar de la especialidad de tres y creadora de gran notoriedad en la canción cubana contemporánea.

Los fonogramas de la sobresaliente artista, los premios y Gran Premio Cubadisco, la colaboración con el teatro, su integración a disimiles formatos sonoros, nominaciones a notables lauros musicales en el orbe, trabajo por años con renombradas figuras del arte en diversas latitudes, la convierten en estrella universal, a no dudar.

De la historia enjundiosa de Yusa basta recordarla como parte de la banda criolla Interactivo, liderada por Robertico Carcasés, donde consolidó varios proyectos.

Aunque permanece fuera de Cuba desde hace años, siempre regresa con su obra, a compartir entre amigos, como lo hará este viernes, a las 4 de la tarde, en la céntrica instalación Fresa y chocolate, situada en 23 entre 10 y 12, en el Vedado habanero.

Autor