“Cuba y Puerto Rico son”, canto que une dos corazones musicales

Cuba y Puerto Rico

La música tiene el poder de contar historias, conectar culturas y emocionar, y eso se siente intensamente en “Cuba y Puerto Rico son”, canción que nace como homenaje a la hermandad y la riqueza cultural compartida entre ambas islas, donde cada nota refleja alegría, creatividad y unidad. 

La canción “Cuba y Puerto Rico son” fue escrita por el músico y rapero cubano Flores García, a partir de una idea del conocido trovador y sonero boricua Julio César Sanabria, quien la interpreta junto a la cantante de la mayor de las Antillas, Zahily Margarita García Pérez, La Margarita de Cuba, cuya sólida carrera se destaca en géneros como la música popular bailable, la tradicional y la guajira.

Desde el primer acorde, el empaste de voces mezcla la emoción de Julio César con la calidez de Zahily, logrando una fusión musical que celebra la tradición y la identidad de los dos pueblos caribeños.

El tema fue lanzado oficialmente el 22 de septiembre de 2025 y cuenta con destacados músicos invitados: el laudista cubano Barbarito Torres, el intérprete del cuatro puertorriqueño Juan Nieves y el trompetista Charlie Sepúlveda, quienes enriquecen la pieza con sus instrumentos, creando una atmósfera sonora única donde tradición y modernidad se abrazan.

Este título se puede escuchar en todas las plataformas digitales de música, como Spotify, Apple Music y YouTube Music, y su video oficial está disponible en YouTube, mostrando imágenes que refuerzan el mensaje de unión. El tema ha sido promocionado activamente en redes sociales y medios de comunicación.

La frase “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas” proviene del poema “Mi libro de Cuba”, escrito por la poeta boricua Lola Rodríguez de Tió, y ha sido emblemático en la cultura latinoamericana, reflejando la conexión histórica y cultural entre ambas naciones.

Más que una canción, “Cuba y Puerto Rico son” es una celebración por la identidad compartida, un tributo a la historia y un recordatorio de que, a través de la música, dos pueblos pueden volar juntos, como las alas de un ave única.

Autor