El centenario del natalicio de Lázaro Ros, primer apwón de la mayor de las Antillas, fue celebrado por el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba en el Patio de la Rumba, este sábado 10 de mayo en su sede, ubicada en calle 4, entre Calzada y 5ta, en el Vedado habanero.
Tan icónico espacio reabrió sus puertas al público de 3.00 pm a 6.00 pm para evocar al Maestro de cantos de origen africano, quien desde la eternidad continúa guiando la obra de la sexagenaria compañía músico-danzaria.
A cien años del nacimiento de Lázaro Ros este 11 de mayo, la agrupación, dirigida por Leiván García Valle, realiza múltiples acciones para rememorar a una figura imprescindible en la historia del colectivo y del arte en la Isla.
Vuelven las tardes sabatinas que atrajeron durante décadas a amantes de las sonoridades ancestrales y populares, fundamentalmente, del complejo rítmico de la rumba, devenido Patrimonio Inmaterial de la Cultura Universal.
Tras varios años sin efectuar el Patio de la Rumba, se retoma la idea que siempre une generaciones en torno a un género musical muy vinculado a la idiosincrasia de los negros pobres y, en general, de las capas más humildes de la sociedad cubana.
Con 63 años de existencia, el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba promueve constantemente el diálogo entre artistas y público, expresión genuina del método de la compañía para beber lo más raigal de la sabiduría popular.
Entre los nombres primeros con un legado de conocimientos y una obra impresionante dentro de la agrupación aparece Lázaro Ros, cuya voz vibró nuevamente este sábado en el Patio de la Rumba.
Foto: Tomada de internet