Celebrando la creatividad femenina: Festival Women By Eyeife 

Women by Eyeife

En saludo al Día Internacional de la Mujer, el Festival Women By Eyeife reunirá en la Fábrica de Arte Cubano (FAC) a destacadas creadoras e instrumentistas de varios géneros musicales. Los conciertos tendrán lugar el sábado 8 de marzo en las Naves 1, 3 y 4 de FAC, a partir de las 9 y 30 de la noche.  

En la Nave 3, el Opening Eyeife dará paso a Camila Guevara a las 9 y 35 p.m. A las 10 de la noche será el esperado concierto Las Tres del Tres, protagonizado por las treseras Edid Rosales, Yarima Blanco y Jany Quiñones. Luego, el grupo femenino portador de tradiciones Fanm Zetwal presentará una fiesta haitiana, seguido por Thalai y cerrará la velada con el performance Afropium by Women (Mandy Gal, Claudia Bacallao, Naye Rizos y Eli Salón). 

Mientras tanto, en la Nave 4, actuarán las DJs Frehela, Katia Crown (de México), Melanie Santiler, Madame Butterfly y el quinteto de música vocal Chicksoul. Otro grupo de jóvenes Djs estarán en la Nave 1: Feluriam, Nevula, Dark Khali y la Nigna Aka El Volcán. 

La tercera edición del Festival Women by Eyeife se desarrollará los días 7 y 8 de marzo en la FAC. Este evento incluye sesiones teóricas y un programa producido por talento femenino. 

Desde su creación en 2022, el Festival busca visibilizar y respaldar el papel de las mujeres en la música, la cultura y la sociedad, apoyar el tejido artístico local y generar el intercambio cultural entre talentos nacionales y foráneos. 

El Festival, organizado por la Oficina PM Récords, cuenta con el auspicio del Instituto Cubano de la Música, la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, el Programa Transcultura de la Unesco y la Unión Europea. Asimismo, lo apoyan las Embajadas de España y Noruega, el British Council, el Laboratorio de Música Electroacústica y la iniciativa MADWOMAN. 

Eyeife es un término de la religión afrocubana que significa buena suerte y prosperidad. En 2017, el director artístico, Mauricio Abad, tomó en préstamo este término para destacar la influencia de las tradiciones africanas en la música electrónica fusionada con el jazz, el rock, la trova o la música popular que se hace hoy en la mayor de las Antillas. 

Cartel: Del perfil de Facebook Eyeife Festival

Autor