Pablo Milanés: enlace de lo tradicional y contemporáneo
Al evocar las primeras visiones de Pablo Milanés Arias, acuden a la mente de este reseñador imágenes de un joven…
Emisora de la Música Cubana
Al evocar las primeras visiones de Pablo Milanés Arias, acuden a la mente de este reseñador imágenes de un joven…
En el espeso anecdotario de la música cubana existen se recogen situaciones humorísticas que han sido llevadas al pentagrama. Entre…
La música es parte esencial de una cultura y también se convierte en espada y escudo de la patria.
El Che Guevara fue un héroe que luchó por concretar sus utopías. Hay en su itinerario vital, revolucionario, numerosos hitos, que le dan color y grandeza a su historia personal, que ha sido cantada por varios músicos, entre ellos el cubano Silvio Rodríguez.
Cuba celebra el aniversario 64 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de masas del país, hecho que ha inspirado a varios artistas.
Uno de los grandes retos enfrentados por la Orquesta Aragón ha sido buscar la preferencia del nuevo bailador, sin hacer concesiones, sino adecuaciones necesarias. La Aragón, con 85 años de creada es una agrupación que evoluciona sonoramente, sin dejar de ser charanga.
En la actualidad Septeto Nacional Ignacio Piñeiro suma nuevos éxitos con su música llena de sabor y tradición. Con 90 años, su desempeño lleva el sello de la cubanía y es patrimonio vivo de la cultura nacional
El músico cubano Nilo Menéndez compuso más de sesenta obras de diversos géneros. Pero la canción Aquellos ojos verdes lo inmortalizó para siempre..
El Comandante Juan Almeida Bosque fue un poeta natural, surgido de las entrañas del pueblo, y expresó la dimensión de nuestra cubanía y sonoridad recogidas por una inigualable cancionística con ribetes de universal.