“Muévete” lleva por título el espectáculo que tendrá lugar el domingo 8 de diciembre, a las 7 p.m., en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba como clausura de la XII Semana de la Cultura Británica en la Mayor de las Antillas.
El show, producido por Andrés Levine se propone erigirse en puente musical entre el Reino Unido y Cuba en la lucha por la igualdad y los derechos de los grupos LGBTIQ+, en ambas naciones.
Según explicó el productor musical, en el espectáculo se honrarán la obra y los aportes culturales de personalidades británicas como el cantante, compositor y pianista Elton John, Freddie Mercury y banda Queen, la escritora Virginia Woolf, el actor Ian Mckellen y el matemático Alan Turing, entre otros. Además, dijo que mediante el uso del videomapping y de Inteligencia Artificial, cobrarán vida en escena artistas como Freddie Mercury y George Michael.
Por espacio de 1 hora y media se disfrutará de un show donde se hará un recorrido por diferentes etapas en la lucha por los derechos LGBTIQ+, a través de diversas manifestaciones artísticas como la música, la danza, el teatro y el cine. Además, el embajador británico en La Habana, George Hollingbery intervendrá en el espectáculo.
«La idea es hacer un festejo colorido, una suerte de dance party, con una bola de discos gigante, para homenajear a muchos de los integrantes de esa comunidad, de Inglaterra, pero bailado y tocado por cubanos. Así que tengo el honor de contar en escena con Ernán López Nussa, las cantantes Osdalia Lesemes y Vania Borges, la agrupación Nube Roja, las coreografías del maestro Santiago Alfonso y la presentación especial de Jorge Perugorría», adelantó Levine.
El productor acotó que quienes participan en el espectáculo son grandes amigos suyos y además personalidades que desde Cuba contribuyen a la causa de la comunidad LGBTIQ+.
«En esta especie de revista musical habrá varias generaciones de artistas cubanos, algunos de ellos son jóvenes, no tan conocidos y quiero realmente que se sientan no como una banda formada, sino como una especie de familia danzante en el escenario, así que la verdad es que vamos a pasarlo muy bien», concluyó.
Levine es un destacado productor musical y compositor, con más de 25 años de trabajo en el sector de las artes. Resultó ganador de un Premio Grammy. Es el fundador del proyecto Tribe Caribe, con sede en Cayo Hueso, Estados Unidos, y en los últimos cinco lustros ha promovido múltiples intercambios culturales con Cuba.
El público interesado en asistir al espectáculo “Muévete” podrá adquirir sus entradas a partir del martes 3 de diciembre a la 1 de la tarde en la taquilla del Teatro Nacional de Cuba. Si quedan capacidades disponibles, el día del show continuará la venta de papeletas.
La Semana de la Cultura Británica se celebrará en La Habana entre el 1ro y el 8 de diciembre. En esta ocasión se dedicará a fomentar la diversidad, igualdad e inclusión de las comunidades LGBTIQ+ así como de servir de acompañamiento a la implementación del Código de las Familias en la sociedad cubana.
De igual manera, entre sus objetivos se encuentra potenciar el intercambio entre actores sociales de ambos países, sobre los logros y desafíos en la lucha contra la discriminación por motivo de orientación sexual, expresión, identidad de género como valores indispensables para el desarrollo sostenible.
Previo a la apertura de la Semana, el 29 de noviembre se celebrarán, con el apoyo del Gobierno Provincial de Villa Clara y del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, los 40 años de la creación del Centro de Promoción Cultural El Mejunje en Santa Clara, reconocido como uno de los sitios culturales más inclusivos e influyentes del país, bajo la guía de Ramón Silverio, Premio Nacional de Cultura Comunitaria.
Imagen: Cartel diseñado por Liam Gómez y Abraham Arronte