Es el más antiguo centro de su tipo en Hispanoamérica y la segunda institución docente más antigua de Cuba, sólo antecedida por la Universidad de La Habana. Fue fundado el 11 de enero de 1818, en el Convento de San Agustín de La Habana Vieja. A partir de 1832 fue nombrado San Alejandro en memoria de don Alejandro Ramírez, superintendente general y director de la Real Sociedad Económica Amigos del País. Con el transcurso del tiempo esta entidad cultural tuvo su asentamiento en distintos lugares de la capital cubana, hasta que en 1962 pasó a un edificio de la avenida 31 y la calle 100, en Marianao, donde se le puede encontrar en la actualidad. Renombradas personalidades de la cultura cubana han integrado el claustro de profesores o han egresado de San Alejandro.
Artículos relacionados

Homenaje perpetuo a Alicia Alonso
El Ballet Nacional de Cuba constituye la máxima expresión de la escuela cubana de ballet que, a partir del legado cultural de varios siglos de tradición en la danza ha logrado un lenguaje propio.

Una casa de la identidad caribeña
El Caribe es una espléndida realidad y su común destino no deja lugar a dudas, aseguraba Alejo Carpentier. La noción…

A ritmo de buena música cubana comienza Festival Varadero Josone
A ritmo de buena música cubana comenzó la tercera edición del Festival Varadero Josone Rumba, Jazz & Son en el…